Odette María Rojas Sosa y Gonzalo Lizardo Méndez fueron los ganadores del 14 Concurso Internacional de Ensayo y Narrativa, anuncio que dio Jaime Labastida, director de Siglo XXI Editores, junto con María Aurora Armienta, nueva presidenta del Colegio de Sinaloa.
Las instituciones que convocaron a los participantes fueron la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Colegio de Sinaloa, por lo que durante el anuncio, Rosa Beltrán, titular de la Dirección de Literatura de Difusión Cultural de la UNAM, habló sobre la importancia de los concursos literarios:
“Los concursos literarios son una oportunidad no sólo para quienes los ganan, sino para quienes los leen, para enterarse de cuál es el pulso de nuestra época. La literatura abre puertas, tiende puentes, todo lo contrario a poner muros”.
En la categoría de Ensayo, “Cornelius Funk”, seudónimo con el que participó Gonzalo Lizardo, ganó por El demonio de la interpretación. Hermetismo, literatura y mito, obra seleccionada por el jurado conformado por Adolfo Castañón, Gilberto López Castillo y Élmer Mendoza.
Acerca de la obra, Adolfo Castañón dijo que una de sus virtudes es que tiene varias posibilidades de lectura: “Se puede leer como un libro sobre historia de las interpretación, como un libro de historia de la cultura, de historia de la literatura pero también como un libro que nos da cuenta de las transformaciones de la figura del héroe”.
Por otra parte, Ana García Bergua, Paola Tinoco y Eduardo Antonio Parra seleccionaron a Retrato del artista decadente, de “Garsenda”, seudónimo con el que participó Rojas Sosa, como texto ganador en la categoría de Narrativa.
La ceremonia de premiación del décimo 14° Concurso Internacional de Ensayo y Narrativa, en el que participaron escritores de 25 países, se llevará a cabo el 3 de marzo en el Salón de la Academia de Ingeniería, en el marco de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
Tomado de la Crónica / México