Cartagena realizará por duodécima ocasión el Hay Festival que convoca a lo mejor de la literatura, el cine, las artes, lo social y político para hablar de la cultura contemporánea.
Pese a que, el Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, desistió de participar por cuestiones de su agenda hay una interesante lista de figuras que le dijeron si al festival: figuras como Simon Sebag Montefiore, Andrea Wulf, Hisham Matar, Phil Manzanera, Cesar Aira, Carmen Aristegui, Fernando Aramburu, Joël Dicker, Henry Marsh, James Rhodes, Liniers, Leonardo Padura, Maylis de Kerangal y Ana María Machado, entre muchos otros.
Pero más allá de una extensa programación en Cartagena, el Hay Festival se extiende a Medellín, Riohacha y varios municipios que están en la influencia cultural de Cartagena, entre estos Mompox y Aracataca.
Como parte de la programación del XII Hay Festival 2017, el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia continúan con la serie de homenajes a la memoria del escritor colombiano Gabriel García Márquez, ganador del Nobel de Literatura en 1982.
El 25 de enero, en Aracataca, Magdalena, se llevará a cabo el conversatorio ‘Cien años de soledad: Macondo, 50 años después’, en el cual participarán la antropóloga y documentalista, Gloria Triana, el escritor vallenato Alonso Sánchez Baute, y la crítica literaria, Erna von der Walde. Este espacio, de entrada libre, estará moderado por Antonio Celia Maestre, comunicador social y columnista barranquillero.