Hay Festival Cartagena se consolida entre los mejores eventos culturales de Colombia

Nuevamente el Hay Festival Cartagena de Indias, que culminó en la noche del domingo 28 de enero, demostró que en Colombia hay interés creciente por la cultura y por escuchar posiciones relevantes.


Durante 4 días, del 25 al 28 de enero, por lo menos 45 escenarios de Cartagena, Bogotá, Medellín, Riohacha, Aracataca y poblaciones cercanas, disfrutaron de charlas, presentaciones y exposiciones. Este año, el Festival recibió más de 50.000 asistentes.


Fueron 180 invitados de 31 países que en el XIII Hay Festival Cartagena de Indias, lo siguieron consolidando como uno de los más destacados en el mapa de eventos, que con este mismo nombre, se realizan alrededor del mundo.


Este año los protagonistas fueron los escritores Salman Rushdie, el premio Nobel J.M. Coetzee, Geoff Dyer, Sergio del Molino, Sara Mesa, Eloy Tizón, Edurne Portela, Alicia Giménez Bartlett, Carolin Emcke, Alonso Cuento, Renato Cisneros, Marc Levy, Yaa Giasi, Leila Guerriero, Pilar Quintana y Juan Gabriel Vásquez, entre otros.


También otras personalidades relacionas de alguna manera con la literatura: Guillermo Arriaga e Ignacio Castillo; el expresidente boliviano Jorge Quiroga; artistas como Haydeé Milanés, Víctor Manuel y Ana Belén, Andrés Cepeda, Fernando Montaño; científicos como Christophe Galfard y Gabrielle Walker; el neurólogo Jordi Montero; el antropólogo Agustín Fuentes; el explorador Erling Kage, entre otros, hicieron del Festival un espacio de encuentro para dialogar sobre las más diversas temáticas de la coyuntura mundial.




Le puede interesar:


Pilar Quintana, con su novela “La Perra”, obtiene el IV Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana



Deja un comentario