No. 7.043, Bogotá, Jueves 23 de Abril del 2015
Hoy a la Feria del Libro llega un Viaje al corazón de Cortázar
Bogotá. Como parte de la agenda de la edición no. 28 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá – Filbo 2015, hoy Jueves, a las 5:50 p. m. en el Salón José Eustasio Rivera de Corferias, se llevará a cabo la presentación del libro Viaje al corazón de Cortázar. El cronopio, sus amigos y otras pachangas espasmódicas, de Juan Camilo Rincón, que narra la historia de la literatura latinoamericana a partir de los amigos del gran escritor argentino Julio Cortázar. Este ensayo viene acompañado con 36 ilustraciones de la reconocida artista visual Daniela Garavito, quien da una mirada muy personal a las historias contadas por el autor.
Este recorrido llevará al lector por hermosas y entretenidas anécdotas del creador de Rayuela junto con otros grandes escritores del continente como los argentinos Jorge Luis Borges, Alejandra Pizarnik y Juan Gelman, los mexicanos Octavio Paz, Carlos Fuentes y Elena Poniatowska, los uruguayos Eduardo Galeano, Juan Carlos Onetti y Mario Benedetti, los chilenos Pablo Neruda y José Donoso, el cubano José Lezama Lima, el peruano Mario Vargas Llosa y nuestro Nobel colombiano Gabriel García Márquez, entre otros.
El escritor Juan Camilo Rincón dice respecto a su libro: “En el siglo XX se establecieron amistades y relaciones muy estrechas entre los escritores de nuestro continente, las cuales se constituyeron en fundamento del desarrollo y evolución de nuestra literatura. Tanto la camaradería como la competencia fueron estímulos que se constituyeron en la simiente de las obras literarias más hermosas de nuestra lengua en los últimos años”.
Julio Cortázar fue uno de los grandes representantes de la literatura de su continente, y libros suyos como Rayuela, Vuelta al día en ochenta mundos o Bestiario guardan historias ocultas relacionadas con la vida íntima del argentino y de otros escritores que ayudaron a su publicación o que de algún modo contribuyeron a que estas obras fueran reconocidas en el mundo entero.
Rincón afirma que en el libro, “el lector podrá conocer historias como por ejemplo la forma en que Borges ayudó a Cortázar a publicar `Casa tomada´; el inolvidable viaje en tren que hicieron de París a Praga Gabo, Fuentes y el argentino; sus recorridos por la India con el nobel mexicano Octavio Paz; o la maravillosa parranda espasmódica que disfrutaron juntos los grandes del Boom latinoamericano en aquella noche en que estuvieron juntos por última vez”. Además, resalta que “no solo hay historias fascinantes sobre escritores; también narramos su relación con su gran amigo e ilustrador Julio Silva y con el cineasta Luis Buñuel, quien estuvo a punto de hacer una película sobre un cuento del autor”.
Estas historias se ven embellecidas y enriquecidas por las ilustraciones de Daniela Garavito, artista visual con énfasis en expresión gráfica de la Pontificia Universidad Javeriana, quien siempre se ha sentido atraída por el mundo editorial. Para ella, este libro es el fruto de la unión de su pasión por la ilustración y el gusto por la literatura latinoamericana. Sus imágenes construyen paisajes imaginarios que trazan un recorrido de la historia de una generación de escritores que cambiaron el pensamiento de un continente.