Por: @CcastroNoticias / Bogotá. Un hombre de pocas palabras al hablar, cultivador incansable de la intimidad, afilado investigador de la historia y brillante narrador, son algunas de las características con las que se puede describir a Evelio Rosero, el nariñense quien se convirtió en el noveno ganador del Premio Nacional de Literatura Libros y Letras. Sería un premio más que adornaría por un tiempo una repisa o una biblioteca, de no ser porque como lo resaltó el propio Evelio, este reconocimiento lo entregan quienes devoran renglones, letras, historia y narraciones consignadas en los libros y que, para fortuna de todos, se referencian en la revista Libros y Letras. Como ocurre cada vez que se entrega el premio, al finalizar la ceremonia del 2011 se convocó a que los lectores de la revista Libros y Letras sugirieran los nombres de los escritores que deberían integrar la lista de nominados, al llegar el plazo para la inscripción quedaron seleccionados Juan Gabriel Vásquez, Tomás González, Sergio Álvarez, José Luis Díaz Granados, Evelio Rosero, Antonio García, Fernando Soto Aparicio, Juan Álvarez, Jorge Franco y Juan Carlos Garay. El Premio Nacional de Literatura Libros y Letras se puede considerar el más importante de los que se entregan el país, si se tiene en cuenta que es el único en Colombia en el que quienes escogen a los nominados y luego eligen al ganador, hacen parte del jurado más estricto e implacable que hay para un escritor, los lectores. Evelio Rosero tiene a su haber por lo menos 14 títulos entre los que se destacan Los Almuerzos, Los Ejércitos y su obra más reciente La carroza de Bolívar, su nombre hace parte ahora del puñado de autores que son galardonados con el privilegiado galardón de Libros y Letras: Mario Mendoza (2011), Jairo Aníbal Niño (2008), Laura Restrepo (2007), William Ospina (2006), Rafael Humberto Moreno Durán (2005), Manuel Zapata Olivella (2004), David Sánchez Juliao (2003) y Germán Espinosa (2002). La misma noche en que Evelio se convirtió en el noveno premiado, la revista Libros y Letras hizo la sexta entrega de los premios que resaltan la literatura de la imaginación y la realidad, en la categoría de Mejor Libro Colombiano de Ficción el ganador fue La luz difícil de Tomas González (Alfaguara) y el Mejor Libro Colombiano de No Ficción para ¿Por qué le pasan cosas malas a la gente buena? de Iván Gutiérrez (Planeta).
-->