Tomado de www.estandarte.com.
¿Sabías
que Ken Follet también escribe para niños? Descúbrelo en El misterio de los estudios Kellerman, la novela en la que se
propuso, hace años, lo mismo que hace con los adultos: impedirles separarse del
libro hasta llegar a la última página.
¿Sabías
que Ken Follet también escribe para niños? Descúbrelo en El misterio de los estudios Kellerman, la novela en la que se
propuso, hace años, lo mismo que hace con los adultos: impedirles separarse del
libro hasta llegar a la última página.
Follet escribió El misterio de los estudios Kellerman cuando su hijo tenía la misma
edad de los niños para los que la ideó, entre 8 y 10 años. Así lo cuenta él
mismo: “Cuando estaba luchando para convertirme en un superventas, intenté la
literatura infantil con El misterio de
los estudios Kellerman. En aquella época, mi hijo estaba en ese rango de
edad, así que sabía exactamente lo que quería un niño de 8 años, qué podría
entender, qué encontraría excitante, y durante cuánto tiempo podría retener su
atención.”
edad de los niños para los que la ideó, entre 8 y 10 años. Así lo cuenta él
mismo: “Cuando estaba luchando para convertirme en un superventas, intenté la
literatura infantil con El misterio de
los estudios Kellerman. En aquella época, mi hijo estaba en ese rango de
edad, así que sabía exactamente lo que quería un niño de 8 años, qué podría
entender, qué encontraría excitante, y durante cuánto tiempo podría retener su
atención.”
El
misterio de los estudios Kellerman comienza cuando el señor Thorpe pide a
Mick Williams, su mejor repartidor de periódicos, que enseñe a Randall Izzard
el recorrido número siete. Willaims juzga de un vistazo a Mick: “es un pijo,
quizá venido a menos”. Esa bicicleta de marca no engaña… Desde luego, Izzie
juega bien al fútbol… y además, conoce una entrada secreta a los estudios
Kellerman, que pronto demolerán para construir un hotel. Lo cual supondrá
que Mick, su madre y todos los vecinos de Canal Street se verán obligados a
abandonar sus casas. De hecho, ya han recibido la orden de desahucio.
misterio de los estudios Kellerman comienza cuando el señor Thorpe pide a
Mick Williams, su mejor repartidor de periódicos, que enseñe a Randall Izzard
el recorrido número siete. Willaims juzga de un vistazo a Mick: “es un pijo,
quizá venido a menos”. Esa bicicleta de marca no engaña… Desde luego, Izzie
juega bien al fútbol… y además, conoce una entrada secreta a los estudios
Kellerman, que pronto demolerán para construir un hotel. Lo cual supondrá
que Mick, su madre y todos los vecinos de Canal Street se verán obligados a
abandonar sus casas. De hecho, ya han recibido la orden de desahucio.
En cualquier caso, lo único que de momento
interesa a Mick e Izzie es esa visita a los estudios. Aunque, muy pronto, lo
único que les preocupará es saber quiénes son y qué hacen ahí los misteriosos caballeros que ocupan unas
instalaciones que todo el mundo da por abandonadas y cerradas. Juntos, los dos
amigos lograrán paralizar la construcción del hotel y desenmascarar una banda
de ladrones que lleva semanas haciendo de las suyas.
interesa a Mick e Izzie es esa visita a los estudios. Aunque, muy pronto, lo
único que les preocupará es saber quiénes son y qué hacen ahí los misteriosos caballeros que ocupan unas
instalaciones que todo el mundo da por abandonadas y cerradas. Juntos, los dos
amigos lograrán paralizar la construcción del hotel y desenmascarar una banda
de ladrones que lleva semanas haciendo de las suyas.
Ken Follett nació en Cardiff (Gales), pero
cuando tenía diez años su familia se trasladó a Londres. Se licenció en
filosofía enla
Universidad de Londres y posteriormente trabajó como
reportero del South Wales Echo, el
periódico de su ciudad natal. Más tarde consiguió trabajo en el Evening News de
la capital inglesa y durante esta época publicó, sin mucho éxito, su primera
novela. Cuando decidió que nunca llegaría a ser el exitoso periodista de
investigación con que había soñado, se puso a escribir ficción por las noches y
durante los fines de semana. En 1974 dejó el periódico y comenzó a trabajar en
Everest Books, una pequeña editorial londinense.
cuando tenía diez años su familia se trasladó a Londres. Se licenció en
filosofía en
Universidad
reportero del South Wales Echo, el
periódico de su ciudad natal. Más tarde consiguió trabajo en el Evening News de
la capital inglesa y durante esta época publicó, sin mucho éxito, su primera
novela. Cuando decidió que nunca llegaría a ser el exitoso periodista de
investigación con que había soñado, se puso a escribir ficción por las noches y
durante los fines de semana. En 1974 dejó el periódico y comenzó a trabajar en
Everest Books, una pequeña editorial londinense.
Su primer gran éxito literario llegó con La isla de las tormentas, en 1978, con
la que ganó el premio Edgar. Follett es uno de los autores más queridos y
admirados por los lectores en el mundo entero y la venta total de sus libros
supera los cien millones de ejemplares.
la que ganó el premio Edgar. Follett es uno de los autores más queridos y
admirados por los lectores en el mundo entero y la venta total de sus libros
supera los cien millones de ejemplares.