La Casa Museo de Gabo, destino turístico de Aracataca

Santa Marta/ Magdalena/ Colombia. La Casa
Museo de Gabriel García Márquez en Aracataca, una vez más se vistió de gala
para recibir a un reconocido grupo de escritores y artistas en torno a uno de
los eventos literarios previos al inicio del Hay Festival en Cartagena.
El mundo de las letras se trasladó a la Casa
donde nuestro Nobel de Literatura nació y vivió con sus abuelos, parte de su
infancia,  la cual
actualmente es administrada por la Universidad del Magdalena en asocio con el
Ministerio de Cultura y el Departamento, con el fin de desarrollar un
conversatorio sobre la vida de Gabo. En el marco de este importante evento,
integrantes del gabinete presidencial, así como autoridades del ámbito
literario resaltaron el trascendente papel que juega la Casa Museo como punta
de lanza para la proyección del municipio de Aracataca como destino turístico
para colombianos y extranjeros.
El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio,
Luis Felipe Henao, quien entregó la buena noticia de que Aracataca ya cuenta
con servicio de agua potable, se refirió a la Casa Museo como un importante
escenario para dar a conocer, mientras destacó la eficiente labor de UNIMAGDALENA
en su mantenimiento. “Hay agua en la Casa de Gabo y le pregunté al portero que
es el que sabe. Para mi es un honor estar en la Casa de Gabo. Estoy feliz, esta
divino el proyecto, me parece que esto va a ser un eje turístico muy importante
que todo mundo va a querer venir a Aracataca. Yo nada mas tengo palabras de
felicitación primero para la Ministra de Cultura y también para la
Universidad”.
Por su parte, la Ministra de Cultura, Mariana
Garcés afirmó que La Universidad del Magdalena ha venido trabajando de la mano
con el Ministerio de Cultura que aporta los recursos,  con el objetivo de cuidar el
inmueble y llenarlo de contenido literario y cultural. “Nosotros esperamos que
todo Aracataca sienta honor de tener esta casa y que colaboraran eficiente y
efectivamente para que la obra de García Márquez sea evidente ya que cada vez
más visitantes nacionales e internacionales vienen a Aracataca buscando ese
imaginario del realismo mágico de Gabo”
Otro que se mostró orgulloso del estado de la
casa fue uno de los hermanos del Nobel, Jaime García Márquez, quien manifestó
que la Casa Museo es la casa de la familia, es la casa de Macondo, es la casa
de los cataqueros, es la casa de un universo que ya no tiene límites. “Desde
cuanto entró la Universidad a administrar la casa se ha visto un cambio total
que era necesario hacer y me siento muy orgulloso de eso”, expresó.
A las voces de los representantes de las
Carteras de Cultura y de Vivienda, se unió el Director de la Fundación Nuevo
Periodismo Iberoamericano Jaime Abello Banfi, quien manifestó que “Jamás he
dudado de la capacidad institucional y del compromiso de la Universidad para
gestionar de la mejor manera el centro cultural instituido en la casa donde
nació Gabriel García Márquez. Estoy seguro que la Universidad del Magdalena lo
va a hacer muy bien, soy una de las personas que fue consultado y que estuve de
acuerdo con que fuera esta Universidad la encargada de esta tarea y de la
responsabilidad. Estoy muy contento de venir, siento que la casa está cada vez
más asentada en el cumplimiento de la misión a cercad e lo que yo llamo un
centro cultural”.
Finalmente, para el rector de la Institución,
Doctor Ruthber Escorcia Caballero este se constituye en un acto muy importante
para la Universidad del Magdalena ya que también permite cumplir con la misión
de promover la cultura y el arte, así como de propender porque las futuras
generaciones conozcan el significado del Nobel de literatura en el país y a
nivel mundial”.

Deja un comentario