Por: Andrea Herrera / Bogotá.
Entre la bruma y la
selva (Icono Editorial) es la más reciente novela de la escritora
colombiana Luisa Pérez, en la que
muestra la realidad que vivimos en nuestra Amazonía.
selva (Icono Editorial) es la más reciente novela de la escritora
colombiana Luisa Pérez, en la que
muestra la realidad que vivimos en nuestra Amazonía.
La
historia de la sobreviviente de un accidente de aviación en la selva amazónica
colombiana. La nave sea ha estrellado en los míticos cerros de Chiribiquete en
el Guaviare. Amalia, la protagonista, es rescatada y llevada por un grupo de
indígenas a los sitios donde ellos habitan o están de paso, pues son nómadas.
Allí es curada con emplastos y yerbas para sanar sus quemaduras y corregir sus
miembros afectados. Amalia conoce otra dimensión de la vida, la opuesta a la de
la civilización en la que la mayoría vivimos.
Descubre valores que parecían olvidados en ella. A valiosos pueblos
indígenas en vía de extinción, los ritos y el sincretismo religiosos propios de
cada cultura. Mientras tanto en su casa, la familia se entera lentamente de lo
ocurrido. Su madre acude a una pitonisa que revela que su hija está viva pero
que tardará en regresar. Juan su hermano inicia una expedición de rescate que
no tiene fácil tarea, donde su temple emocional y físico se pondrá a prueba en
esta expedición con la misión de ubicar a Amalia. Finalmente, la protagonista
logra reunirse con su familia; ha dejado atrás a los indígenas, pero su vida no
volverá a ser la misma.
historia de la sobreviviente de un accidente de aviación en la selva amazónica
colombiana. La nave sea ha estrellado en los míticos cerros de Chiribiquete en
el Guaviare. Amalia, la protagonista, es rescatada y llevada por un grupo de
indígenas a los sitios donde ellos habitan o están de paso, pues son nómadas.
Allí es curada con emplastos y yerbas para sanar sus quemaduras y corregir sus
miembros afectados. Amalia conoce otra dimensión de la vida, la opuesta a la de
la civilización en la que la mayoría vivimos.
Descubre valores que parecían olvidados en ella. A valiosos pueblos
indígenas en vía de extinción, los ritos y el sincretismo religiosos propios de
cada cultura. Mientras tanto en su casa, la familia se entera lentamente de lo
ocurrido. Su madre acude a una pitonisa que revela que su hija está viva pero
que tardará en regresar. Juan su hermano inicia una expedición de rescate que
no tiene fácil tarea, donde su temple emocional y físico se pondrá a prueba en
esta expedición con la misión de ubicar a Amalia. Finalmente, la protagonista
logra reunirse con su familia; ha dejado atrás a los indígenas, pero su vida no
volverá a ser la misma.
Sobre la autora Luisa
Pérez
Pérez
Nació
en Sogamoso, Boyacá. Abogada, asesora empresarial y organizacional en temas
relacionados con comunidades campesinas e indígenas de todo el país, ha
participado en la creación de varias Fundaciones dedicadas a la defensa del
medio ambiente y derechos humanos, como la Fundación Dionicia Vera de Pérez,
Poco a Poco (POAPO) y Zio-A´i, Unión de Sabiduría.
en Sogamoso, Boyacá. Abogada, asesora empresarial y organizacional en temas
relacionados con comunidades campesinas e indígenas de todo el país, ha
participado en la creación de varias Fundaciones dedicadas a la defensa del
medio ambiente y derechos humanos, como la Fundación Dionicia Vera de Pérez,
Poco a Poco (POAPO) y Zio-A´i, Unión de Sabiduría.
También
ha participado por más de veinte años en publicaciones de investigación de
corte sociológico y jurídico que han sido publicadas por el Banco Mundial, La
Fundación Zio-A´i y Gabriel Francisco Cerón Cala. Maestra en Creación Literaria
de la Universidad Central, en Bogotá, forma parte del grupo literario Carpe
Diem. Entre la bruma y la selva es su
primera novela.
ha participado por más de veinte años en publicaciones de investigación de
corte sociológico y jurídico que han sido publicadas por el Banco Mundial, La
Fundación Zio-A´i y Gabriel Francisco Cerón Cala. Maestra en Creación Literaria
de la Universidad Central, en Bogotá, forma parte del grupo literario Carpe
Diem. Entre la bruma y la selva es su
primera novela.
Su
pasión por la literatura la acompaña desde muy joven y desde hace seis años se
dedica a escribir sobre las culturas indígenas, la concientización de su riqueza como patrimonio intangible y
sobre la mujer en el contexto histórico de Colombia.
pasión por la literatura la acompaña desde muy joven y desde hace seis años se
dedica a escribir sobre las culturas indígenas, la concientización de su riqueza como patrimonio intangible y
sobre la mujer en el contexto histórico de Colombia.