La nueva novela de Haruki Murakami

No. 6.468, Bogotá, Jueves 29 de Agosto del 2013 
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona. 
Aristóteles

Tomado de
Estandarte.com Los admiradores españoles de Haruki Murakami están de enhorabuena:
Los años de peregrinación del chico sin color, su nueva novela, llegará a todas
las librerías el próximo miércoles 15 de octubre. El título modifica el
explícito original japonés, Shikisaiwo motanai Tazaki Tsukuru to kareno
junreino toshi, que se traduciría como El descolorido Tsukuru Tazaki y sus años
de peregrinación, y añade un poco de misterio al asunto.
Después de la
publicación entre 2009 y 2010 —en 2011 en España— de su monumental trilogía
1Q84, que Tusquets Editores publicó en España en dos volúmenes, Haruki Murakami
se ha tomado tres años para la escritura de esta novela. Los años de
peregrinación del chico sin color es mucho más breve que su antecesora —poco
más de trescientas páginas— y cuenta la historia de Tsukuru Tazaki, un
arquitecto de 36 años especializado en diseñar estaciones de tren, cuya vida y
cuya memoria se tambalean al conocer a Sara, una mujer algo mayor que él, que
le recordará los felices años de la adolescencia y los infelices años de la
juventud.
Desde julio de su
segundo año universitario, hasta enero del año siguiente, Tsukuru Tazaki vivía
casi todo el tiempo pensando solo en morir. Así comienza Los años de
peregrinación del chico sin color, en la que Haruki Murakami narra el viaje
introspectivo y físico de su protagonista, que regresa desde Tokyo a su natal
Nagoya, en el centro del país. Allí, en un barrio de las afueras, Tsukuru se
reencuentra con su grupo de amigos de siempre, todos apellidados con colores, y
con el que rompió al marcharse a la capital para estudiar en la universidad.
Por supuesto, aquí irrumpe el potente universo simbólico de Haruki Murakami:
Tsukuru Tazaki es el único descolorido.
El furor desatado en
Japón por la nueva novela de Haruki Murakami se mide en cifras: la tirada
inicial alcanzó el medio millón de ejemplares, con cuatro ediciones colocadas
directamente en librerías, y numerosos seguidores guardaron cola ante las
librerías tokiotas. Cuentas atrás, horarios de apertura adelantados, récords
(la novela más reservada por internet en Japón: 20.000 libros según Amazon) y
mucha música, por supuesto, como en sus anteriores novelas: el conjunto de
suites para piano Années de Pèlerinage (los años de peregrinación aludidos en
el título) del húngaro Franz Liszt, que puedes escuchar abajo, inspira el viaje
de Tsukuru Tazaki en Los años de peregrinación del chico sin color.

Deja un comentario