“La obsesión del novelista es el detalle”: Juan Gabriel Vásquez

Por: Ricardo Jaramillo/ Bucaramanga/Colombia. El autor de los libros Historia Secreta de Costaguana, El ruido de las cosas al caer y Las reputaciones, habló en la undécima
Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2013, sobre su trayectoria literaria y
la relación que existe entre literatura, periodismo y política.
“Una novela es una carta muy larga que uno escribe para los lectores”,
señaló el escritor bogotano Juan Gabriel Vásquez, quien cree que la tarea de
los escritores es vencer la voz de la sensatez que tienen todos los lectores al
leer literatura de ficción. “Esto se logra por medio de los detalles”, dijo.
Vásquez es uno de los autores invitados a la undécima Feria del Libro
de Bucaramanga, Ulibro 2013, que se cumple en la Universidad Autónoma
de Bucaramanga (UNAB). El escritor habló de su perfil como periodista de
opinión (El Espectador). Aseguró que
“escribir columnas es un ejercicio ingrato que consume muchas energías y con el
que me gano nuevos enemigos, sin embargo con las columnas siento que mis
lectores tienen a alguien que expresa lo que ellos quieren decir”.
Durante el encuentro Vásquez se refirió a su relación con la
tecnología, al afirmar que si bien los avances tecnológicos son un adelanto
maravilloso, no cree que sean el progreso que necesita el siglo XXI. “Creo que
el avance es el lenguaje que se está viendo deteriorado por estas tecnologías”.
Aseguró que los libros digitales deterioran el ejercicio de la lectura:
“Quiero invitar a los lectores a no tragar entero la revolución digital, porque
está dañando y modificando la forma de leer. También hay que aprender a leer
entre líneas”.

Deja un comentario