Lanzamiento editorial: Ecología de los medios

No. 7101, Bogotá, Sábado 20 de Junio del 2015

Lanzamiento editorial: Ecología de los medios 

Por: Jaime Báez / Bogotá. Según Marshall McLuhan, ningún medio adquiere sentido o existencia de manera aislada, sino en constante interrelación con otros medios. No podemos entender la evolución del cine o la televisión contemporáneos si no miramos hacia las experiencias interactivas de comunicación (navegar en la web, jugar a los videojuegos, etc.).
Este es uno de los principios de la Ecología de los medios, teoría planteada hace décadas, pero cada vez más estudiada y tenida en cuenta por los profesionales y teóricos de la Comunicación y los Medios, entre ellos el Dr. Carlos Scolari, investigador del Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, quien la aborda en su último libro.
La obra será lanzada en nuestro país el próximo lunes, 22 de junio de 2015, a las 6:00 p.m., en el Fondo de Cultura Económica. El autor conversará con dos de los coautores del libro, Sergio Roncallo Dow y Diego Mazorra, y con el profesor Germán Rey, quien moderará la charla.
Espero puedan asistir al evento y compartan esta invitación con nuestros colegas.

Carlos A. Scolari

Profesor del Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Sus investigaciones se han centrado en la comunicación digital interactiva, la ecología de los medios y las narrativas transmedia. Entre otras obras, ha publicado Hacer clic (2004) e Hipermediaciones (2008). Sus artículos han sido publicados en Communication Theory, New Media & Society, International Journal of Communication, Semiótica, Information, Communication & Society, Comunicación y Sociedad, deSignis, entre otras revistas científicas. Se le encuentra en Twitter (@cscolari) y en la blogosfera (Hipermediaciones.com).

Sergio Roncallo Dow

Profesor de la Universidad de La Sabana. Como investigador se ha especializado en la búsqueda de los metarrelatos que definen la identidad en la modernidad tardía. Autor de Más allá del espejo retrovisor. La noción de medio en Marshall McLuhan (2011).
Diego Mazorra
Profesor de la Universidad Externado. Como investigador se ha especializado en las relaciones entre cultura, memoria, comunicación y violencia en Colombia.

Deja un comentario