Las editoriales le apuestan más a la edición y producción de libros nacionales

Por: Daliana Garzón Ortegón / Tomado de La República / Colombia.
En los últimos años la mayoría de editoriales nacionales han optado por aumentar su apuesta sobre la edición y producción de libros nacionales. Hoy, compañías como Penguin Random House, tienen una penetración en ventas de entre 40% y 50% de obras locales del total de títulos que publican al año.
Elena Gómez, directora general de Random House, señaló que de su programación anual, específicamente novedades, 45% son títulos de edición local, es decir, que son de contenido de autores colombianos y son editados por el equipo colombiano”.
Gómez también indicó que el 55% restante se divide en 40% en libros de cesión, que son contenidos editados en otros países de autores extranjeros pero producidos en Colombia, y el otro 15% son libros importados.
De acuerdo con Gómez, para este 2015 serán en total 850 títulos que comercializaran, con los que cree que van a obtener importantes resultados en las ventas por el dinamismo que éstas vienen mostrando en los últimos meses y los contenidos que manejan.
En lo corrido del año los cinco libros más demandados en Random House han sido: ‘La Oculta’ de Héctor Abad, del cual se han vendido alrededor de 30.000 ejemplares, ‘Cincuenta sombras de Grey’ y ‘Experiencias con el cielo’ de Elsa Lucía Arango, con cerca de 12.000 ejemplares colocados en el mercado. Le siguen ‘Adulterio’ de Paulo Coelho y, el quinto, ‘Ciudades de papel’ de John Green. Dos de estos con edición y producción nacional.
Para Gómez, los libros más leídos y que más marcan la pauta, tanto editorialmente como a nivel de facturación son los de las categorías infantil, juvenil, ficción, literatura para adultos (novela), crónica periodística y autoayuda.
“Nuestra editorial en los últimos cinco años paso de ser una editorial en la que 100% de sus libros eran importados a tener 85% de sus libros producidos localmente, lo que ratifica que en Colombia hay calidad de impresión y precios competitivos con la región”, recalcó la directora de Penguin Random House. 
Y es que de acuerdo con el último informe de la Cámara Colombiana del Libro, en 2013 se produjeron en el país 23,4 millones de unidades y la edición nacional de títulos comercializables fue de 12.376.
Por su parte, Bayardo Henao, director general de Editorial Planeta afirmó: “nosotros tenemos un 55% de edición local, el otro 25% es sesión y el 20% restante corresponde a importados”.
Luego agregó que los libros más vendidos en Planeta son los de las categorías: periodismo, bienestar y crecimiento personal, literatura juvenil y literatura en general.
Su top cinco de los títulos más vendidos son: ‘La edad de la verdad’ de Juan Pablo Jaramillo (8.300 ejemplares), ‘Por qué le pasan cosas malas a la gente buena’ de Iván Gutiérrez (6.000 ejemplares), en tercer lugar está ‘Pa’ que se acabe la vaina’ de William Ospina, en la cuarta casilla registran ‘La templanza’ de María Dueñas y, por último, se destaca ‘La luz al final del camino puedes ser tú’ del Padre Alberto Linero.
Planeta produce alrededor de 550.000 ejemplares de edición nacional al año y para este 2015 ofrecerán cerca de 1.000 títulos nuevos, de los cuales 200 son de edición local. En este grupo editorial también se ha identificado el crecimiento en la demanda de los colombianos por autores propios.

Literatura

‘La Oculta’de héctorAbad Faciolince. Héctor Abad Faciolince. Alfaguara. Págs. 347

Literatura Juvenil

La edad de la verdad. Juan pablo Jaramillo. Planeta. Págs. 187

Autoayuda

Iván Gutierrez. Planeta. Págs.297

Autoayuda

Experiencia con el cielo. Elsa Lucía Arango. Grijalbo. Págs. 250

Las opiniones

Bayardo Henao
Director general de Editorial Planeta
“Abordamos libros de actualidad como periodismo, literatura, bienestar y crecimiento personal”.
Elena Gómez
Directora general en Penguin Random House
“Cerca de 45% de los libros que salen en un año son títulos de edición local, con contenido y edición nacional”.

Deja un comentario