Por: Camila Arango / Bogotá.
¿Qué llevarías en la maleta del último viaje de tu vida? Y si no supieras el destino, ¿cargarías las mismas ilusiones de cualquier viaje?
En Europa, a mediados del siglo XX, dos grandes guerras definirían el destino de miles de niños; una de ellas los condenaría por ser judíos. Con la llegada de Hitler, absurdas leyes raciales asesinarían cerca de 15 millones de personas: importaba el color de la piel, la ascendencia, la condición social. No importaba la edad, el sexo o las discapacidades físicas. Pero eso es otra historia, ya conocida y bastante documentada. Sin embargo, hay conmovedoras historias que nos llevan a interpretar la época desde el sentimiento de los niños víctimas del holocausto.
En Las maletas de Auschwitz, Daniela Palumbo recrea cinco historias, la de Carlo, Hannah, Jakob, Émeline y Dawid, cinco voces que logran evocar la inocencia, la guerra, el amor filial y la encarnecida maldad del ser humano. Cinco chicos que presencian sin saberlo una de las épocas más dramáticas de la historia, cinco chicos que no existen pero logran transportarnos al espacio, al momento y al temor.
Hoy Auschwitz es un museo y conserva las maletas que resguardan la historia de las víctimas del holocausto que no vieron nunca más el sol. Cada maleta tiene una historia diferente y el nombre de su propietario: ambos son símbolos de un cuerpo que se perdió entre la gélida presencia de los ladrillos y la oscuridad.
Daniela Palumbo rescató algunos de aquellos nombres y nos lleva a descubrir en cinco cortas historias la presencia infinita del dolor en aquel lugar de Alemania y el eco interminable de los gritos que nunca escuchamos pero aún logran atraparse en el aire. Historias protagonizadas por niños que conservan la esperanza en medio del dolor y la bondad en medio de la maldad.
Ahora, imagínate sentir en 191 páginas una historia que no quisieras repetir, suponte un espacio intangible que te lleva a interpretar la sensación fría de aquel tiempo y te hace aguar los ojos. Piensa en un libro para niños de 11 años, que logra involucrarte en la Segunda Guerra Mundial y te lleva a vivir una de las historias más crueles de la humanidad como un niño.
¿Recuerdas cuando eras niño y planeabas un viaje? ¿Recuerdas aquella sensación indescriptible que te llevaría a la ansiedad, a los minutos convertidos en 120 segundos y a las noches eternas convertidas en tres fases de la luna seguidas? En Las maletas de Auschwitz hay un viaje: al infinito, a los minutos sin fin y a las lunas sin término.
Las maletas de Auschwitz/ Daniela Palumbo (Roma, 1965) / Editorial Norma, Colección Torre de papel (2013) /191 páginas.