Por: Zoraya Peñuela / Bogotá. ¿Qué determina que un país sea rico o pobre? ¿Cómo se explica que, en condiciones similares, en algunos países haya hambrunas y en otros no? ¿Qué papel juega la política en estas cuestiones? Por qué fracasan los países responde a estas y otras cuestiones con una nueva y convincente teoría: la prosperidad no se debe al clima, a la geografía o a la cultura, sino a las políticas dictaminadas por las instituciones de cada país. Debido a ello, los países no conseguirán que sus economías crezcan hasta que no dispongan de instituciones gubernamentales que desarrollen políticas acertadas.
También te puede interesar
Ángel Galeano Higua La historia sin adornos es brutal. Escribo estas líneas con el corazón atribulado… Íbamos por la autopista con el […]
Ya se encuentra en circulación la edición Nº 86 de la Revista Libros & Letras. Lea en esta edición. Ganador I Concurso […]
Por: Marco T. Polo Acabo de ver «La última estación» en DVD. Una tragicomedia, basada en la novela de Jay Parini, que […]
Dagmar Lieblová En Auschwitz, siendo una niña, Lieblová perdió a toda su familia. El horror en el campo de concentración y en […]