Bogotá.
Una crónica sobre el ciclismo colombiano, empezando por el Zipa Forero y pasando por personajes como Cochise Rodríguez, Fabio Parra, Lucho Herrera, Santiago Botero, y muchos más.
Reyes de las montañas avanza en la historia del ciclismo colombiano hasta nuestros días, unida a la coyuntura política del país en cada momento, para mostrar cómo este deporte logró unir a los colombianos de una forma que jamás logró líder alguno en Colombia, y cómo sirvió para olvidar por momentos la violencia.
Con una rigurosa investigación, entrevistas actuales de los protagonistas, una gran capacidad para narrar y un amor y pasión por el ciclismo únicos, Matt Rendell logra llevar al lector por las carreteras nacionales y extranjeras, casi sintiendo el viento, las caídas y los esfuerzos de cada uno de los deportistas. Relata la lucha por conseguir patrocinio y recursos para su financiación, la búsqueda de entrenadores, las habilidades casi innatas de ciclistas colombianos hasta llegar a la actualidad cuando las competencias internacionales y la preparación técnica ya no son asuntos lejanos.
Esta edición incluye un epílogo inédito en el que el autor habla, entre otras cosas, de los grandes ciclistas colombianos actuales como Nairo Quintana, Rigoberto Urán y Esteban Cháves.
Sobre el autor
Matt Rendell sobrevivió a la enfermedad de Hodgkin y a dar clases en universidades británicas y letonas antes de dedicarse a la televisión y a medios impresos.
Reyes de las montañas fue el primero de sus ocho libros, de los cuales cuatro hablan sobre temas colombianos. Además de carreras por todo Suramérica, ha cubierto treinta y una Vueltas clásicas, más que todo para la televisión británica. Residió en Medellín, y ahora vive en Madrid, París y Londres.