Libros en libertad, quemados en Strasbourgo

Nota de Ramiro Lagos.
En mi reciente visita, como poeta invitado, a la Casa Latina de Strasbourgo, tuve la oportunidad de conocer a un grupo de hispanistas y escritores, entre los cuales se distinguía quien me invitó al recital épico bolivariano: el profesor y escritor de minicuentos, Enrique Uribe, distinguido colombiano de El Socorro, Santander, quien lleva más de dos décadas vinculado a la cátedra universitaria y a actividades culturales citadinas. Fue a él, precisamente, a quien, con un grupo de ciudadanos, se le ocurrió instalar en el parque de Los Naranjales una cabaña, donde se depositan, como regalo, libros de bibliotecas privadas, ya leídos o archivados, para volver a ser leídos, en la cabaña o en su casa, adquiridos gratuitamente por el público . Los libros depositados en tal cabaña, eran vistos por el profesor Uribe como “Libros en libertad”. Y, para sorpresa mía, pude constatar que entre los libros en libertad, estaban “El Qujote” de Miguel de Cervantes, La Biblia, “Los miserables” de Victor Hugo, “Las flores de mal”. de Charles Baudelaire, los libros polémicos del Enciclopedismo francés, amén de otros libres de escritores noveles. Libros en libertad ideológica todos. Sin saber por qué, en dos ocasiones, la última vez este mes de agosto, estos libros en libertad fueron quemados bárbaramente por los enemigos de la libertad de pensamiento.
Es tristemente sorprendente que en una ciudad tan culta como Strasbourgo, donde precisamente con Johannes Guternberg, inventor de la imprenta, se inició la edición de libros de luz sapiente, se hayan producido estos dos actos de barbarie incendiaria. Claro que este atentado contra la libertad de los libros liberados de los archivos particulares, no paraliza, de ninguna manera, el interés cívico-cultural, para que el profesor Uribe con los vecinos de su barrio Los Naranjales, persista por tercera vez en restaurar la cabaña de la luz escrita. Será una nueva batalla que ante el fantasmal idilio de Napoleón y Josefina en el Parque invocado, se de y se siga dando en contra de liberticidio sinientrro y en favor de los libros en libertad.

Deja un comentario