Bogotá.
La reinvención del libre comercio
Roberto Mangabeira Unger
La teoría tradicional del libre comercio descansa en una base teórica y empírica tambaleante, por lo que el autor busca trascender los términos convencionales del debate entre sus partidarios y los proteccionistas cuestionando y revisando las premisas que lo fundamentan.
Ajuste y salario. Las consecuencias del neoliberalismo en América Latina y Estados Unidos
Varios Autores
El tema central del libro es el análisis de las consecuencias que para el salario ha tenido la imposición, desde los ochenta hasta la actualidad, de una serie de políticas de ajuste estructural aplicadas como respuesta a la crisis de rentabilidad que se inició en los setenta, y que en el caso de América Latina se manifestó con la deuda externa.
Mujeres, hombres y lenguaje. Un acercamiento sociolingüístico a las diferencias de género
Jennifer Coates
Cubre todo un espectro de investigación sociolingüística, considerando los rasgos gramaticales y fonológicos así como aspectos de la conversación tales como los cumplidos o las groserías y los usos crecientes entre los jóvenes de determinadas expresiones.
El ascenso de las incertidumbres: Trabajo, protecciones, estatuto del individuo
Robert Castel
La sociedad salarial, que prometía la gradual reducción de las desigualdades, ha tenido un derrumbe progresivo. Las facetas de este proceso pueden conocerse desde los análisis que ha realizado Castel, prestigiado sociólogo francés que ha reunido en este libro sus análisis sobre temas como las desregulaciones, la juventud frente a las transformaciones del mercado de trabajo, la dimensión socioantropológica de la protección social o la genealogía del individuo hipermoderno, es decir, en suma, las consecuencias de la precarización de las relaciones de trabajo.
El fenómeno migratorio en el siglo XXI. Migrantes, refugiados y relaciones internacionales
Catherine Wihtol
Ensayo que analiza tres grandes temas que sirven de hilo conductor: el Estado-nación y su futuro frente a las migraciones; la ciudadanía puesta en tela de juicio por las diferentes formas de transnacionalismo y las problemáticas globales y sus incidencias sobre la gobernanza global de las migraciones.
Génesis de las naciones y culturas del Nuevo Mundo
Gérard Bouchard
En este libro, Gérard Bouchard confronta la génesis y el desarrollo de Quebec con las otras colectividades nuevas, también llamadas culturas fundadoras: América Latina, Norteamérica y Australia. ¿Cómo nace una sociedad? ¿Cómo se conforma el imaginario colectivo, cómo la cultura? ¿Cómo se organiza el Estado, la nación, la identidad? ¿Cuál es el peso del lazo colonial y cómo se transforma a medida que se afirman las nuevas identidades continentales? Para contestar estas preguntas el autor emprende un doble camino que analiza tanto las trayectorias históricas como las representaciones que las culturas del Nuevo Mundo han elaborado para alimentar el imaginario colectivo.