Así comienza Pola, una adolescente ingeniosa y pícara, poco amiga de los
convencionalismos, a contar su tragicómica historia en una isla del
Mediterráneo. Los cuentos de Edgar Allan Poe y una curiosidad innata le
permiten abstraerse de la muerte del padre y la presión de una madre que no la
entiende. Huyendo del aburrimiento, en el caluroso verano de sus diecisiete
años, Pola sale una noche a la discoteca del puerto y se reencuentra por
casualidad con su adorada prima Ona, una talentosa escultora que vivió en
París, quien le propone pasar quince días en la playa. El viaje de las primas
desemboca en un rapto donde la realidad se desborda.
Este libro presenta a una muchacha de imaginación insólita en circunstancias
adversas, un personaje memorable dotado de una mirada muy original, capaz de ver
una cifra impar en la idea del doble. Las opiniones y desventuras de Pola
trazan un relato de ritmo excelente, sacudido por la violencia de los
acontecimientos y la lógica del absurdo, que desvela una interesante forma de
ordenar el caos de la memoria.
Pola en éxtasis es una novelita moderna de humor dramático
abundante en obsesiones y simetrías, la verdadera puesta en escena de un
lenguaje vivo y directo que se transforma en cada página.
Sobre el autor
en Palma (Mallorca) el 13 de abril de 1980 y vive en Barcelona. Hasta la fecha
ha publicado relatos en el libro de arte Atalaia (Terranova, 2015)
y en diversos fanzines y revistas. También ha traducido a autores como
Walker Percy (El cinéfilo, Ediciones Alfabia, 2015) y Shuji
Terayama (El hilo rojo que une el abandono, Libros Walden, 2017). Pola en éxtasis» es su primera novela.
ISBN 978-84-09-08817-1