Llega a la UNAB el Howard Gospel Choir de Howard University

Maria Carolina Rey Durán / Bucaramanga / Colombia. La Universidad Autónoma de Bucaramanga, el Centro Colombo Americano y la Embajada de los Estados unidos tienen el gusto de invitarlo al Concierto Howard Gospel Choir of Howard University.
El próximo miércoles 19 de agosto del presente año en el auditorio Mayor “Carlos Gómez Albarracín” de la Universidad autónoma de Bucaramanga a partir de las 7 de la noche el, Coro de música góspel de la Universidad de Howard presentará un concierto de entrada libre.
El objetivo del Howard Gospel Choir es ser embajadores culturales en Colombia y compartir las muchas facetas que tiene la música góspel por medio de presentaciones, talleres, y actividades de intercambio cultural.
El Coro Howard se fundó en el otoño de 1968 y fue el primer coro universitario de esta clase de música en el mundo. Como consecuencia de esto, el coro ha sido pionero del creciente legado que tiene la música góspel cristiana a nivel internacional.
El Coro se enorgullece de contar con la participación activa de más de setenta personas quienes no solamente son estudiantes y ex alumnos de la Universidad de Howard sino también miembros de la comunidad.
La música Góspel es una forma de arte genuinamente norteamericana. Los descendientes africanos que llegaron a los Estados Unidos para trabajar como esclavos trajeron consigo un estilo y significado únicos en cuanto a ritmo y comunicación que se diferenciaba claramente del contenido y estructura presentes en otros tipos de música occidental. Estas personas utilizaron el canto como un método efectivo de expresión de la realidad que experimentaban, particularmente de sus condiciones de vida que en ese momento no eran buenas. Eran gritos llenos de esperanza y ansias de libertad. En la actualidad, este género musical invoca las mismas emociones y expresa sentimientos parecidos.
El Howard Gospel Choir ha realizado varios viajes internacionales, visitando particularmente la región Europa oriental. En cada una de estas excursiones, la gente no solo quiere ver las presentaciones del coro en un escenario sino que solicitan capacitación en este arte por parte del coro y esto se lleva a cabo en forma de clases magistrales, conferencias y talleres.

Deja un comentario