Por: Óscar Alarcón
Yo era un niño cuando a nuestra casa de Santa Marta llegó Luis Enrique García Márquez (habitual visitante) con un LP del trio los Panchos. Él, quien falleció recientemente en Barranquilla, era de una inteligencia fuera de serie (tocaba sin notas guitarra y piano), bohemio y admirador de esa agrupación mexicana que entonces integraban Alfredo Gil, Chucho Navarro y Hernando Avilés. Desde entonces viene mi admiración por esos grandes intérpretes del boleto, razón por la cual guardo agradecimiento con Luis Enrique de quien dijo una vez su hermano, el Nobel, que bailaba “como lo hacen quienes pagan las cuentas donde las putas”.
A propósito de los 16 años del centro ocular Doctor Rincón, hoy manejado por Teresita Sánchez y el colega periodista Gilberto Castillo, tuvieron la buena idea de brindar un concierto de los nuevos Panchos para sus muchos amigos y funcionarios (tantos que lo ofrecieron en el Teatro Patria). Fue una noche inolvidable con los viejos boleros de la inicial agrupación y nuevas composiciones, tan buenas como las anteriores.
Los Panchos de ahora los dirige Gaby Vargas, criado, educado y heredero del inolvidable Alfredo Gil. También con maestría toca el requinto y hace buen equipo con sus compañeros Taurino Vargas y Adán Juárez. A todos los asistentes nos hicieron recordar, tararear y hasta cantar en coro los viejos boleros de los años cincuenta.
Gilberto Castillo, además de empresario con buena visión, no olvida el periodismo. Dirige el magazin “Ver Bien” que circula por internet y llega a un sin número de lectores que por ese medio practican la lectura y la buena vista.
Gracias Teresita y Gilberto por habernos ofrecido la oportunidad de ver y escuchar a los Panchos. Esperamos acompañarlos en las bodas de oro del centro ocular, en el 2049, con buena salud y con buena vista para brindar Una Copa Más, como el bolero del inolvidable trio.