Bogotá. Han pasado 72 años desde la publicación de los tres sonetos punitivos de Pablo Neruda contra Laureano Gómez que desató una guerra de calumnias, infamias y miserias. Desde todos los bandos llovieron piedras contra el poeta chileno. Después se le acusó de plagio.
La Casa de Poesía Silva (calle 12C # 3-41) e Idartes convidaron al librero y lector Álvaro Castillo Granada, curador de las exposiciones bibliográficas Neruda un joven de 90 años y Pablo Neruda 1904-2004, para que despeje, por fin, todas las dudas y las inquietudes. La verdad será contada y la leyenda permanecerá. El evento se llevará a cabo el jueves 27 de agosto a las 6:30 de la tarde. La entrada es libre.
Donde esté la canción y el pensamiento.
Donde bailen o canten los poetas.
Donde la lira diga su lamento.
No te metas Laureano, no te metas.
Las críticas que aúllas en el viento,
la escritura que llena tus maletas,
te las devolverán con escarmiento.
No te metas Laureano, no te metas.
No toques con tus pies la geografía
de la verdad o de la poesía,
no está en lo verdadero de tu terreno.
Vuelve al látigo, vuelve a la amargura,
vuelve a tu rencorosa sepultura.
Que no nos abandone tu veneno.
Pablo Neruda
Álvaro Castilo Granada. (Bucaramanga, 1969). Librero y lector. Investigador de la vida y obra de Pablo Neruda. Director de Ediciones Isla de Libros, Bogotá. Curador de las exposiciones bibliográficas Neruda un joven de 90 años, Bogotá, 1996; Pablo Neruda 1904-2004, Bogotá, 2004. Antologador de poesía cubana. Textos suyos han sido publicados en Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador, España y México. Entre sus libros publicados se destacan: El libro (recuerdos de un lector), 2004; Julio Cortázar, una lectura permutante del Capítulo 7 de Rayuela, 2005; En viaje, 2007. Mención en el Concurso Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar 2013 (La Habana, Cuba) por su relato “Los sonetos”. Es el librero en San Librario Libros de Bogotá.