No. 7.008, Bogotá, Jueves 19 de Marzo del 2015
Maratón fotógrafos, videógrafos y escritores
Con el propósito de generar la construcción de memoria de los diferentes momentos de la Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz de Colombia y visibilizar la voz de los invitados y asistentes, el Instituto Distrital de las Artes – IDARTES invita a fotógrafos, videógrafos y escritores para que registren a través de la fuerza de las imágenes y la versatilidad de la crónica los mejores momentos de esta cumbre que convoca artistas, organizaciones sociales, académicos, gestores culturales y a todos los ciudadanos y ciudadanas interesados en aportar a la construcción de la paz en Colombia. Consulte todos los detalles sobre esta invitación en la página www.cumbrearteculturaypaz.gov.co
Maratón fotográfica: Si le gusta la fotografía y quiere registrar las mejores imágenes de la Cumbre Mundial de Arte y Cultura por la Paz de Colombia, inscríbase a nuestra maratón fotográfica. Las diez (10) mejores imágenes recibirán cada una un premio de un millón de pesos moneda corriente $1.000.000, harán parte de una galería web y de un catálogo de postales.
¿Quiénes pueden inscribirse? Personas mayores de 18 años, fotógrafos profesionales o aficionados.
¿Cómo y cuándo pueden inscribirse? Únicamente podrán participar quienes estén inscritos en la Cumbre. Dicha inscripción se puede realizar en la página www.cumbrearteculturaypaz.gov.co. Una vez inscrito deberá enviar hasta el jueves 26 de marzo a las 12:00 m hora legal colombiana, la siguiente información al formulario de inscripción Maratón de fotógrafos.
Afirmar que se dispone del tiempo necesario para asistir a las diferentes actividades de la Cumbre entre el 6 y 12 de abril de 2015.
Maratón de videografos. Si es productor o realizador audiovisual y está interesado en capturar los momentos más memorables y significativos de la Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz de Colombia, inscríbase a nuestra maratón de videógrafos. Los dos (2) mejores videos (entre 4 y 5 minutos) que cuenten una historia o una experiencia alrededor de la Cumbre, recibirán cada uno un reconocimiento por cinco millones de pesos moneda corriente ($5.000.000), serán publicados en la página www.cumbrearteculturaypaz.gov.co y proyectados en la Cinemateca Distrital.
¿Quiénes pueden inscribirse? Colectivos audiovisuales, o personas mayores de 18 años que sean productores o realizadores audiovisuales.
¿Cómo y cuándo pueden inscribirse? Únicamente podrán participar quienes estén inscritos en la Cumbre. Dicha inscripción se puede realizar en la página www.cumbrearteculturaypaz.gov.co. Una vez inscrito deberá enviar hasta el jueves 26 de marzo a las 12:00 m hora legal colombiana, la siguiente información al formulario de inscripción Maratón de videógrafos
Maratón de escritores. Si le gusta escribir y tiene habilidad para la crónica, lo invitamos a que escriba sobre su experiencia como participante de la Cumbre Mundial de Arte y Cultura por la Paz de Colombia. Las diez (10) mejores crónicas recibirán cada una un reconocimiento de un millón de pesos moneda corriente ($1.000.000), serán difundidas en la página web de la Cumbre y eventualmente en espacios de amplio reconocimiento y circulación.
¿Cómo y cuándo pueden inscribirse? Únicamente podrán participar quienes estén inscritos en la Cumbre. Dicha inscripción se puede realizar en la página www.cumbrearteculturaypaz.gov.co. Una vez inscrito deberá enviar hasta el jueves 26 de marzo a las 12:00 m hora legal colombiana, la siguiente información al formulario de inscripción Maratón de cronistas
Datos personales: nombres y apellidos, número de cédula, dirección de residencia, teléfono fijo, teléfono celular y correo electrónico.
Texto no mayor a 1000 caracteres con espacios que precise la idea general de la crónica.
Afirmar que se dispone del tiempo necesario para asistir a las diferentes actividades de la Cumbre entre el 6 y 12 de abril de 2015.