Microdiálogo con Lino Prieto…

No. 6.591, Bogotá, Miércoles 29 de Enero de 2014 
No lean, como hacen los niños, para divertirse o, como los ambiciosos, para instruirse. 
No, lean para vivir. 
Gustave Flaubert
Microdiálogo
con Lino Prieto…
Lino
Prieto es “librero de viejo” en Bogotá y toda la vida la ha dedicado a la venta
y reventa de todo tipo de literatura especialmente.
¿Un evento como el
Hay Festival motiva al aumento de la lecturabiliadd en el país?
– No he tenido la oportunidad de ir al Hay Festival, pero creo que todo
esfuerzo que se haga por promover la lectura, si ayuda a que la gente lea.
– ¿Cree que por ser en Cartagena y con costos elevados las entradas,
convierte al Hay en algo elitista?
– Bueno, en asuntos de cultura, hay gustos
para todos los gustos. Creo que de todas formas, los medios ayudan a difundir
las actividades y crean expectativas a todo tipo de lectores, ricos y pobres.
– ¿En el Hay Festival hay más «figurines» que verdadera
literatura?
– Eso es como en todo evento: hay estrellitas, figurones, figuritas…
– ¿Qué propondría usted para que el Hay Festival fuera menos
excluyente?
– Que no sean tan costosas las entradas las entradas a donde van los
“figurones” como Vargas Llosa, Isabel Allende, Le Clezio…
– ¿Es factible que este tipo de eventos se
haga en Bogotá?
– En Bogotá es posible absolutamente todo.

Deja un comentario