Ministra de Cultura entrega casas de la cultura en el Valle del Cauca

Ministra de Cultura entrega casas de la cultura en el Valle del Cauca

La apertura de la casa de cultura de Calima-El Darién, totalmente rehabilitada, se llevó a cabo este viernes 22 de enero en medio de una muestra cultural a cargo de una banda juvenil y grupos de danza de la localidad. Durante el acto inaugural la Ministra, Mariana Garcés, estuvo acompañada de la Secretaria de Cultura del Valle, Isabel Cristina Restrepo y el Alcalde de Calima-El Darién, Héctor Fabio Zapata, entre otros invitados.

Mariana Garcés señaló que los procesos que se dan en las casas de cultura son muy importantes. «Invitamos a la alcaldía de Calima – El Darién a que participe en las convocatorias públicas queofrece el Ministerio para que de esta forma podamos ayudarles a fortalecer sus procesos culturales».
La Ministra también señaló que hacer de Colombia un país lector es la meta más importante que tiene la Cartera a su cargo. «En Colombia no alcanzamos a leer dos libros al año por habitante. Nada diferencia a los seres humanos más que el conocimiento. Por eso el impulso que le da el Ministerio de Cultura a las bibliotecas públicas. Nos hemos comprometido a que en el 2018, los colombianos leamos más de tres libros al año. Es muy importante que nos ayuden desde las familias a lograr esta meta, que los adultos les den ejemplo a sus niños de leer, que les lean en voz alta 15 minutos al día, lo que muy seguramente va a ayudarles mucho en su educación. Esta es una apuesta que no da tiempo y todos debemos comprometernos con ella», puntualizó.
Durante su intervención, la Secretaria de Cultura del Valle del Cauca, Isabel Cristina Restrepo, destacó que una prioridad de su gestión será trabajar por el fortalecimiento cultural de este departamento. “Vamos a radicar el próximo lunes, a través del Fondo Nacional de Regalías, un proyecto para desarrollar procesos en formación artística y cultural para contribuir a la paz. Esos procesos los vamos a desarrollar en las casas de cultura del departamento”, explicó.
Por su parte el alcalde de Calima-El Darién, Héctor Fabio Zapata, agradeció la entrega de la obra. “Hoy, gracias al Ministerio de Cultura tenemos unas instalaciones para nuestras manifestaciones que va a ser un escenario para la paz. Lo que queremos con esta infraestructura es iniciar procesos de formación que sean transformadores para la vida de los niños. Esperamos que las expresiones culturales que ha visto la Ministra le lleguen al alma», agregó.
Para el Ministerio de Cultura, el propósito de la recuperación de estos espacios es el de fortalecer integralmente las casas de la cultura para que se consoliden como instituciones municipales con capacidad de liderazgo en todo lo relacionado con los procesos culturales y el acceso de la comunidad y que en este caso beneficia a los más de nueve mil habitantes del casco urbano de este municipio vallecaucano. ​
La intervención en Calima – El Darién, que tuvo una inversión superior a los $1.300 millones, comenzó el 26 de enero de 2015 y finalizó el 10 de octubre del mismo año. Consistió en el reforzamiento estructural con los parámetros de la norma de sismo resistencia NSR10; el cambio total de estructura metálica de cubierta e instalación de teja termo acústica; construcción de redes eléctricas e hidrosanitarias acorde a la normativa vigente; construcción del pozo eyector y bomba para manejo de aguas lluvias del inmueble; construcción de baterías sanitarias totalmente dotadas; acondicionamiento bioclimático de los espacios; accesibilidad para personas con movilidad reducida; acondicionamiento acústico en el auditorio y sala de música, y consolidación de espacios de sala de cómputo, oficina administrativa, sala de pintura, sala de danza, salón de música y auditorio. La inversión también incluyó una dotación de instrumentos musicales por valor de $ 7.636.000.

Foto Ministerio de Cultura

Deja un comentario