SUR, una organización independiente que busca promover el intercambio cultural entre África y América Latina, tiene como objetivo estimular el desarrollo y la difusión de las artes en las dos regiones. Así mismo, se propone fomentar la creación de públicos, la apertura de nuevos mercados en el sector cultural y contribuir a romper estereotipos que con frecuencia simplifican las problemáticas sociales de nuestros países.
En 2014 Sur presentó la primera Muestra de Cine Colombiano en Sudáfrica, Visual Journeys to the Other South, y ha participado en la gestión de otros intercambios musicales, radiales y de políticas públicas entre los dos países.
La creación de la Muica es un nuevo esfuerzo de Sur por fortalecer el diálogo entre las naciones del sur global.
La muestra incluye una selección de trece películas realizadas en diez países del continente africano y premiadas internacionalmente. Desde el documental hasta la animación y la ciencia ficción, la Muica pone en primer plano el rico panorama de la realización cinematográfica en África, y abre una ventana a las narrativas audiovisuales de un continente vasto y diverso, tanto en sus realidades sociales y culturales como en sus expresiones artísticas.
La Muica es posible gracias a la colaboración de diferentes organizaciones como el Instituto Francés, el Instituto Goethe, las Embajadas de Francia y España en Colombia y el Festival de Cine Africano de Córdoba en España. También cuenta con el apoyo de salas y circuitos de proyección como Cine Tonalá en Bogotá, La Tertulia en Cali y El Centro de Cooperación Española en Cartagena. A su vez, otras organizaciones y colectivos en las tres ciudades colaborarán en la realización de proyecciones en espacios universitarios y en algunos barrios con una alta concentración de población afrodescendiente.