Para tener en cuenta

  • “Música coral bailable”, así serán nuestros conciertos familiares en la Biblioteca Luis Ángel Arango, de Bogotá. NVOZ es una banda vocal colombiana que, únicamente con las voces de sus cinco integrantes, reproduce la música de una banda entera, en sus propias palabras son “un grupo coral que logra hacer bailar a sus espectadores”. Como parte de la serie La música en familia, entre el 22 de marzo y el 15 abril, NVOZ presentará en 5 ciudades un espectáculo de baile y alegría, el repertorio enfatizará los ritmos tradicionales de Colombia y otras composiciones tan populares como Could you be loved de Bob Marley. 
  • “El chico”, “La quimera del oro”, “El circo”, “Luces de la ciudad”,
  • ”Tiempos modernos” y “El gran dictador”, las películas del ciclo que podremos disfrutar en Medellín, Colombia, en las salas de Cineco del Centro Comercial Santafé. los martes a las 8:30 p.m. y domingos a las 11 a.m., hasta el 24 de mayo. 
  • Rojo Igual que el color rosa, procede del latín rusus, que a su vez salió de la raíz indeoeuropeo rudh o reudh, usada para definir el color de la sangre. En las lenguas germánicas, evolucionó a arrutas, de donde proceden el alemán rot y el inglés red. En griego se convirtió en rythros, al que se le añadió una e y derivó en el prefijo eritro- los eritrocitos son los glóbulos rojos y Eritrea es el país del Mar Rojo-. La raíz rudh dio origen a otras palabras castellanas, como arroyo- por la forma de brotar la sangre-, arrojo, rutilante o rubio.

Deja un comentario