Película venezolana nominada en los premios Goya

Poe: Dulce María Ramos/ Caracas. La ópera prima de
Miguel Ferrari “Azul y no tan rosa” fue nominada como Mejor Película
Iberoamericana a los premios Goya, tal y como lo anunciaron los actores Clara
Lago y Quim Gutiérrez, encargados de hacer públicas las candidaturas a los
premios más importantes del cine español, que se entregarán el próximo 9 de
Febrero. El film venezolano competirá con “Gloria” (Chile) del director
Sebastián Leilo, “La jaula de oro” (México) del director Diego López Quemada y
“El médico alemán” (Argentina) de la directora Lucía Puenzo. 
Vale recordar que la primera vez que Venezuela estuvo
nominada a los premios Goya fue con la película “Pequeña revancha” de Olegario
Barrera en 1987, siguieron “Aventurera” de Pablo de la Barra en 1990, “Jericó”
de Luis Alberto Lamata en 1992, “Disparen matar” de Carlos Azpúrua 1993,  “Golpes a mi puerta” de Alejandro Saderman en
1994, “Sicario”de José Ramón Novoa en 1996, “Amaneció de golpe” de Carlos
Azpúrua  en 1999.   Después de 15 años la ópera prima de Ferrari
vuelve a poner en la palestra al cine venezolano en este importante galardón
español.
“Azul y no tan rosa” toca el controversial tema de la
homosexualidad a través de Diego (Guillermo García) un fotógrafo homosexual que
debe enfrentar su realidad ante su hijo heterosexual (Ignacio Montes),
justamente la nominación del film recuerda el premio que ganó en el año 1995 la
película cubana “Fresa y chocolate” que también plantea la temática de la
homosexualidad en el régimen cubano.  En
su momento “Azul y no tan rosa” fue un éxito en taquilla con más de 500 mil de
espectadores y logró permanecer 33 semanas en la cartelera nacional.

Deja un comentario