Bogotá. Editorial Planeta llega a la edición número 28 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) con un universo de obras y el encanto de las letras, por medio de las cuales sus autores se tomarán la feria. Gracias a esto, los lectores tendrán la oportunidad de conocer nuevas historias y narraciones que estimulan los sentidos.
Entre los invitados internacionales que estarán presentes en diversas actividades en el marco de la Filbo se destacan el regreso de la escritora española y autora de la exitosa novela El tiempo entre costuras, María Dueñas, quien con su nueva obra La templanza, que ya ocupa los primeros lugares de ventas en Colombia, trae a los lectores una historia de coraje ante la adversidad y de un destino alterado para siempre por la fuerza de una pasión. A la par, Megan Maxwell, la escritora de novela erótica que genera pasiones en sus seguidores, llegará con su nueva obra Sígueme la corriente, una divertida y sexi comedia romántica que hará que el lector se enamore de sus protagonistas.Así mismo, Eben Alexander, el autor del best-seller La Prueba del cielo, No. 1 The New York Times, estará con su libro La geografía del cielo, en el que cuenta las fascinantes historias sobre lo que hay más allá de la vida. La escritora fenómeno de la plataforma Watpadd, Anna Todd, presentará su saga After, una historia que nadie quiere que acabe y todo el mundo quiere vivir. Además, en esta versión de la FilBo contaremos con la participación de los autores peruanos Juan Manuel Robles, uno de los cronistas más destacados de América Latina, con su novela Nuevos juguetes de la Guerra Fría y Dante Trujillo con El palacio de la felicidad. Otras figuras representativas de la narración literaria hispana llegan con sus obras, como el español Gustavo Martín Garzo, autor de Donde no estás y el ganador del prestigioso Premio Tusquets, Juan Trejo, autor de La máquina del porvenir.
Los lanzamientos nacionales estarán a cargo del reconocido escritor bogotano Mario Mendoza, autor de más de una decena de novelas quien presentará su más reciente obra, Paranormal Colombia, en la que explora los caminos insospechados del conocimiento con la historia de diez personas que hablan de otros mundos en este mundo. Contaremos con una de las figuras más representativas del periodismo colombiano, Daniel Samper Pizano, quien llega con su nuevo libro Ni atacar ni defender sino todo lo contrario, en la que, con el humor fino que lo ha caracterizado durante décadas y una pasión futbolera que es referente en el ámbito iberoamericano, les presenta a sus lectores un tratado muy personal sobre las leyes del rey de los deportes: el fútbol. Y sin preámbulos, el periodista colombiano Pirry estará con Sexo, un viaje desde lo divino y humano hasta lo monstruoso y macabro, en donde destapa en catorce crónicas qué se esconde detrás de esta poderosa palabra. Por su parte, el periodista Jairo Dueñas, con su obra Simples conversaciones, describe veinte años de historia del país con cuarenta personajes colombianos inolvidables.
Otro de los escritores destacados que participarán en esta Feria es Luis Miguel Rivas, colombiano que ha sido catalogado como «uno de los veinticinco secretos mejor guardados de América Latina» por la Feria Internacional de Guadalajara, hablará de su nueva novela: ¿Nos vamos a ir como la estamos pasando de bueno?
En la Filbo, Planeta presentará nuevos autores como Juan Pablo Jaramillo, uno de los youtubers más importantes de Colombia, quien con su primer libro La edad de la verdad, hablará del amor, relaciones, redes sociales y su vida personal. También está la joven autora y revelación colombiana en Wattpad, Dani Cubides, con su novela El hermanastro, la historia de amor prohibido que ha logrado cautivar a más de 20 millones de lectores en el mundo, un récord de lecturas en jóvenes nunca antes visto. Y por supuesto, las afamadas blogueras Susana y Elvira, quienes revelaron su verdadera identidad con el libro Lo entendimos todo mal, hablaran en la Feria del «detrás de cámaras» de esta obra.
Así mismo, se contará con la presencia del reconocido sacerdote Alberto Linero, que presentará su última obra, La luz al final del túnel, un relato sobre cómo llenarnos de ánimo cuando nos sentimos abatidos.
Y para quienes buscan un estilo de vida saludable, las entrenadoras Tata Gnecco y Marcela Barajas proponen en FUN2EAT, secretos deliciosos para estar en forma, una guía de alimentación para mantener la figura.
Con este abanico de autores y propuestas literarias, el Grupo Planeta le apuesta a lo impreso, a lo digital, y, aún más, a un público ávido de historias para soñar.