¿Qué leer?

El escritor mexicano Carlos Monsiváis explica cómo el movimiento estudiantil de 1968 se convirtió, probablemente, en el acontecimiento social, cultural y político más importante de la segunda mitad del siglo XX en México, al oponerse al autoritarismo del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz. Luego de varias manifestaciones de opinión pública, el movimiento organizó una marcha el 2 de octubre de ese año para buscar que el pliego de peticiones fuera atendido por el gobierno. El evento culminó de forma trágica: estudiantes, profesores, líderes políticos de izquierda, campesinos e indígenas fueron asesinados por el ejército y la perpretación de esta barbarie sería condenada cuarenta años después.
Editorial: Ediciones Era (México)

Deja un comentario