Bogotá / Editorial Planeta.
¿Qué tienen que ver… los ‘políticos’ con los ‘idiotas’, un ‘maestro’ con un ‘ministro’ o las ‘Cortes’ y la ‘Corte’ con las ‘cortesanas’? ¿Qué tiene que ver…una ‘enciclopedia’ con el ‘Ku-Klux-Klan’, un ‘músculo’ mío con un ‘murciélago’ o don ‘Quijote’ de la Mancha con un ‘robot’? ¿Qué tienen que ver… las ‘bragas’ de mi amiga con mis ‘calzoncillos’, un ‘sibarita’ con un ‘sodomita’ o las ‘caderas’ de mi prima con la santa iglesia ‘catedral’? ¿Qué tiene que ver… ‘Platón’ con los ‘plátanos’, el caballo de Alejandro Magno con una ‘hecatombe’ o el ‘linchamiento’ de una persona con un ‘mausoleo’? ¿Qué tiene que ver… ir a los ‘lavabos’ con ir hecho un ‘adefesio’, el ‘Opus’ con las ‘labores’ de parto o una mujer ‘culibonia’ de Pompeya con una mujer ‘calipígica’ de Atenas?
Tras los éxitos de Palabralogía (Crítica, 2014) y de Palabrotalogía (Crítica, 2015), ese «adicto a las palabras» que es Virgilio Ortega nos propone ahora Palabradicción, con diecinueve juegos lingüísticos en los que rastrea el origen de cientos de palabras. Un estudio etimológico serio con un planteamiento divertido: el fascinante juego del origen de las palabras.
Virgilio Ortega.
Estudió en las universidades de Salamanca y Barcelona, donde se licenció en Filosofía y Letras. Ha sido director editorial, durante más de cuarenta años, en Salvat, Ediciones Orbis, Plaza & Janés y, sobre todo, en Planeta De Agostini. Como editor, ha publicado más de cinco mil libros, así como varios miles de videos y de discos. Sus anteriores libros, Palabralogía (Crítica, 2014) y Palabrotalogía (Crítica, 2015), han tenido una excelente acogida por parte del público, tanto en España como en Latinoamérica. Actualmente colabora en distintos programas de radio de ámbito nacional. Ha sido invitado por el prestigioso Instituto Caro y Cuervo a dar varias conferencias en el IV y el V Festival de la palabra (Colombia, 2015 y 2016).