Por: Vicente Silva/ Tomado de El Muro de Norberto Patarroyo
No sobra recordar, leyendo prensa y repasando escritos en las redes sociales, que los gentilicios (por ejemplo, colombiano, huilense, neivano, etc.), nunca empiezan con mayúscula, a no ser que vayan en comienzo de frase. Lo mismo sucede con los etnónimos o nombres de etnias o comunidades indígenas (tamas, pareces, wayuú, timanaes, etc.). Igualmente pasa con los cargos, dignidades o profesiones (alcalde, gobernador, concejal, senador, presidente, procurador, general, abogado, monseñor, almirante, secretario, juez, etc.). Eso lo dice la RAE y se ha reiterado en sus publicaciones recientes. Para cualquier duda, recomiendo la página electrónica de Fundéu en la que hay información actual, casi en tiempo real.