El sector privado y público se unieron para cumplir una ambiciosa meta: lograr que cada uno de los 8.655.079 de estudiantes de todos los departamentos de Colombia y quienes hacen parte del sistema educativo oficial colombiano puedan leer y disfrutar de un libro que le haya regalado un ciudadano colombiano de cualquier parte del país.
Convencidos de que la lectura es un instrumento fundamental para propiciar la paz y la equidad, a través de la campaña ‘Regalar un libro es mi cuento’, el Ministerio de Cultura, la Cámara Colombiana del Libro, editoriales y librerías del país, invitan a los ciudadanos a regalar un libro nuevo a un niño de los 32 departamentos de Colombia con el fin de que puedan disfrutar de una de las experiencias humanas más enriquecedoras.
En su fase inicial, la campaña invitará a que cada ciudadano regale un libro a los 9.407 estudiantes registrados en Vaupés, 10.686 en San Andrés, y 9.568 en Guainía. A medida que se cumpla la meta de número de estudiantes matriculados en cada departamento, el Ministerio de Cultura entregará los libros a los niños de cada región, hasta cubrir los 32 departamentos del país.
A partir del 14 de julio, quien desee regalar un libro a los estudiantes del sector educativo oficial podrá acercarse a cualquiera de las librerías del país que apoyan la campaña, seleccionar el libro que desee regalar, cancelarlo en la caja registradora, escribir en la tarjeta quién remite con un mensaje si así lo desea, y depositarlo en la urna de la campaña. Además, podrá tomarse una foto o video en la urna, subirla a redes sociales e invitar a un amigo o conocido a que también regale un libro a un niño del país a través del hashtag #RegalaUnLibro.
Las editoriales que apoyan la campaña, a su vez, regalarán un libro por cada cuatro libros de sus catálogos obsequiados, mientras que las librerías adscritas a esta iniciativa, regalarán el equivalente en ejemplares, al 10% de las ventas de libros para la campaña en sus puntos de venta.
El Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación, por su parte, apoyan esta campaña porque está en sintonía con el objetivo fundamental del Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi cuento’, que busca crear el hábito de la lectura en los colombianos, aumentar los niveles de lectura y apoyar para que Colombia sea el país más educado de Latinoamérica en 2025. El Ministerio de Cultura se encargará de garantizar que cada uno de los niños reciba su libro de regalo en todas las regiones, mientras que la Cámara Colombiana del Libro se une a esta iniciativa porque su objetivo básico como entidad gremial del sector editorial es contribuir para hacer de Colombia un país lector.
¿Cómo regalar un libro?
1) ir a una de las librerías que apoyan la campaña.
2) escoger el libro que se quiere regalar.
3) cancelarlo en la caja.
4) escribir un mensaje en el sticker de regalo.
5) depositarlo en la urna.
Además, podrá tomarse una foto o video en la urna, subirla a redes sociales e invitar a un amigo o conocido a que también regale un libro a un niño del país a través del hashtag #RegalaUnLibro.
* Los libros aptos para ser regalados deben ser adecuados para niños entre los 3 y los 18 años de edad, y pueden ser de cualquier editorial.
* En su fase inicial, la campaña invitará a que cada ciudadano regale un libro a los 9407 estudiantes registrados en Vaupés, 10.686 en San Andrés, y 9.568 en Guainía. A medida que se cumpla la meta de número de estudiantes matriculados en cada departamento, el Ministerio de Cultura entregará los libros a los niños de cada región, hasta cubrir los 32 departamentos del país.
* Consulte aquí el listado de editoriales y librerías que se han unido a la campaña.