“Himno a la paz”
Por Ramiro Lagos
Canta el verso la paz convivida
con la patria, con Dios, con el pan,
con el himno que vibra en los vientos
con su antorcha de fe y libertad.
Canta el verso las claras cantatas
del juglar con Juan Pueblo en clamor
con la tierra, que es patria, si tiene
con derechos parcelas de amor.
Es la paz un concierto de voces
con Juan Pueblo y su voz: que haya paz
en el monte, en el llano, en el risco
y en cráter del fondo social.
Voz de pases, de Dios y de patria
convocados en gran comunión,
voz de voces que trinan y claman
con sus cantos de voz tricolor.
Con las paces comulgan los trigos
bajo el sol en jirones de luz
que difunde de Dios la justicia
del fervor popular en su cruz.
Si la patria es la tierra de todos,
es la piel de la patria su unión:
patria blanca, morena y mestiza
que se forja en la etnia del sol.
No habrá paz con la hierba maldita
que se enreda en alto ciprés.
Solo hay paz con la voz bendecida,
que es la voz de la hierba del bien.
Brille el sol de la patria en despejes
de la sombra mental y haya luz
en las tres cordilleras del alma,y en la mente del norte y el sur.