Caupolicán Ovalles, del libro Copa de huesos
mi padre ebrio habla con los ojos cerrados
camina con los ojos cerrados
cualquiera diría que es un muerto que camina
si él me pregunta que qué haría yo si él muere
yo hago pucheros y me le agarro de las piernas
si él me vuelve a preguntar sobre lo que yo haría si él se muriera
yo mezclo una pequeña risa con un pequeño puchero
si él me vuelve a preguntar
yo le digo Que se muera
y él un día que le desobedezco y voy a casa de un amigo a
solicitar sardinas
en su nombre para que se coman las plagas de los estanques de la
casa del abuelo
y cruzo toda la ciudad con mi caja de galletas llena de sardinas
cuando llego a la casa y él está grave mi papá
él descontento con mi conducta me recuerda que yo le he dicho
un día
Que se muera
entonces él que está grave mi papá me enseña dos monedas
ganadas por mí
recitando aquellos poemas con los ojos cerrados en una escuela
y si mis familiares llegan y me dicen
“Vaya a casa de su papá y pídale perdón
por haberle dicho eso” yo les contesto que él me hacía sufrir con
esa pregunta
Yo sé
mi padre ebrio me quiere mucho a mí
Si él viviera sería mi padre vivo, pero ha muerto hace mucho
Y pidió agua de cura antes de morir
Y nos hizo bautizar a todos y él nunca fue a misa, pero se
confesó con el P. Losano que era su amigo Y el P. Losano dijo
que no había confesado “a otro mozo tan inteligente”
(mi padre ebrio habla de novelas con mi madre y ella le presta
atención)
Yo lloré como un muchachito de ocho años cuando se le muere su
Capitán
Mi abuelo se contentó con el Capitán diez minutos antes de morir
y luego hizo grandes alabanzas de él
ellos tenían sus problemas desde hacía lo menos veinte años
mi padre ebrio es lo mejor que he visto
Me da monedas me presenta a sus amigos y dice “este indio
promete”
y he prometido después de todo y por eso Guati
Domingo también se llamaba tenía razón
Había nacido el cuatro de agosto y esto lo supe después que sus
pulmones
nos lo arrebataron
Estamos en un pueblo y yo lloro de vez en cuando porque él se ha
Muerto
Muchos amigos míos todavía tienen su viejo
Yo no he podido tenerlo
Dicen que tenemos nuestro aire en común
Nuestra cosita
Yo sé
“Indio” ven y toma tu cerveza Yo sé Guatimocín que estamos en
un pueblo Yo sé
Salvaje yo (yo sé).