Sara. La nueva novela de Sergio Ramírez

Por: John Cáceres / Bogotá. En su nueva novela, Sergio Ramírez recrea la historia bíblica de Sara explorando la condición femenina con un retrato muy diferente al que ofrecen los libros sagrados. El autor nicaragüense presentará su nueva novela en el marco de la Filbo 2015, el próximo sábado 25 de abril en el auditorio José Eustasio Rivera a partir de las 5:00 p.m. en una conversación con el novelista colombiano Juan Gabriel Vásquez
La historia de Sara y Abraham es la de un peregrinaje por reinos hostiles y tierras inhóspitas cumpliendo con las arbitrarias indicaciones que le son transmitidas a Abraham por el Mago, un ser multiforme al que no parece gustar la risa.
Pese a que generación tras generación se creyó que ésta era una historia protagonizada por hombres, es Sara la que realmente la dota de autenticidad.
Sara con su ironía, su humor, su incredulidad, su tesón y su capacidad para cuestionar los designios divinos que nadie más está dispuesto a contravenir. Con el ritmo de una de esas historias que se contaban al calor del fuego, Sergio Ramírez construye en esta novela un brillante divertimento a partir de una figura sacada de la Biblia pero vestida con el ropaje de la sensibilidad femenina más actual. El relato de la rebeldía inteligente de una mujer que decide tomar las riendas de su vida hasta conseguir cumplir el mayor de sus anhelos —el de ser madre—, y preservarlo por encima de todo. «La Biblia está llena de silencios y ofrece mucho espacio para leer entre líneas y contar de otra manera la vida de Sara, que vive en una sociedad patriarcal y debe plegarse a los mandatos del marido y a los caprichos de la divinidad», afirmó el escritor nicaragüense en una entrevista pada la agencia Efe. «Sara nunca se explica por qué habiendo tantas personas en el mundo ellos fueron los elegidos para esa conducta caprichosa de Dios, o que, siendo ella estéril, le prometan que va a tener un hijo», comenta Ramírez, que ha impregnado de humor e ironía su libro. En la novela, Sara «busca ejercer su propia voluntad para influir en los acontecimientos, y eso es muy seductor», asegura el autor, que ha consultado otros muchos textos donde se menciona a ese personaje, además de la Biblia. «Sara es una referencia de las religiones cristiana, judaica y musulmana. Y es una heroína también para los musulmanes a través de Ismael, el hijo que Abraham tuvo con su esclava Agar, ya que, según la tradición, de ahí viene el pueblo árabe», explica.

Deja un comentario