Semillas nativas

La Universidad Nacional de Colombia ha abierto las inscripciones al curso practico “Uso y Conservación de Semillas Nativas” I-2015.
Este espacio busca desarrollar herramientas que posibiliten la conservación comunitaria de las semillas nativas a través de diversas practicas actualizar a los participantes en los recientes debates alrededor de las semillas nativas: el programa de Agricultura Familiar y semillas nativas, el avance de los cultivos trasngenicos y la derogacion de la ley 1518 que implementaba UPOV 91.
El curso contempla entre sus actividades practicas de detección de transgenicos en tiempo real, visita a Bancos de Germoplasma Formales, visita a Reservas Comunitarias de Semillas, practicas de biología y conservación de semillas, visitas a parcelas de caracterización de variedades de quinua, lupino y yacon, actualización en normatividad que afecta en transito de las semillas nativas, entre otras
Adicionalmente el curso cuenta con la participación de invitados de resguardos indígenas declarados Territorios Libres de transgenicos, agencias de cooperación que promueven la creación de redes de semillas y colectivos de abogados que lideran procesos de exigibilidad jurídica alrededor de la semillas nativas en Colombia.
Este espacio es importante para el encuentro de nuevas personas interesadas en la conservación de la diversidad biológica y cultural de Colombia, y actores que lideran procesos de recuperación de semillas desde diferentes enfoques y objetivos. Es un avance importante como ejercicio de reconocimiento de las tensiones existentes alrededor de los recursos genéticos, la propiedad intelectual y los derechos de los agricultores por parte de la principal Universidad Publica del país y la comunidad que le circunda.
La inscripción se hace directamente en la en el Centro de Investigación y Desarrollo Rural -CIER- de la Universidad Nacional de Colombia, conmutador 57-1-316.5000 ext 19089 o 19088. Fecha de inicio. 7 de Marzo de 2014. Cupos disponibles 18 personas. Costo $ 360.000.

Deja un comentario