Hoy leo mucho aspaviento porque a Bob Dylan, «cantante-cantautor-poeta-trovador», le han concedido el Premio Nobel de Literatura. Muchas personas creen que no merece el premio. Ciertamente, hay muchos poetas o cantautores que también lo hubieran merecido, aunque lo usual sea que se le conceda a los Escritores o grandes Poetas, pero quienes sentís extrañeza por este galardón no sabéis mucho de Literatura, y me vais a perdonar, yo no sé tanto,… tampoco, pero sí sé cómo nació la Literatura: nació de «forma oral» hasta que llegó la imprenta. Durante muchos siglos el hombre solo podía transmitir leyendas, relatos, poemas épicos, cuentos o fábulas a través de los trovadores que iban de pueblo en pueblo. Incluso han convivido durante muchos siglos con los libros. Todavía conviven: un ejemplo es el nuevo Premio de Literatura, BOB DYLAN y tantos otros que conocemos, de todas las lenguas. Entonces, ¿cuál es el problema porque se le haya concedido a Dylan? ¿Qué es un trovador moderno que canta? Por favor, seamos sensatos. La Academia Sueca que concede los galardones sabe muy bien qué es Literatura y que procede de la poesía, especialmente, la épica.
Enhorabuena a Bob Dylan. No será el primero que logre el Nobel. Y es como debe ser
Alicia Rosell Vega
Escritora.