Sorprendente diálogo entre Jacqueline y Schlesinger

Por: Jorge Consuegra/ Bogotá. Un lector desprevenido pensará que este libro Jacqueline Kennedy. Conversaciones históricas sobre mi vida con John F. Kennedy. Entrevistas con Arthur M. Schlesinger, Jr. (Aguilar) es uno más dentro del gigantesco volumen de libros que se publicaron después del asesinato de JFK y de la muerte de Jacquie. Pero no. Este es un libro singular y especialmente revelador. Veamos: JFK era un apasionado por las novelas de Ian Fleming, el creador del agente secreto James Bond; dice Jacqueline que siempre había dos o tres novelas del inglés sobre su mesita de noche. También el libro cuenta que el gran periodista Norman Mailer escribió en 1960 un laudatorio comentario sobre la victoria de JFK en la convención de ese año, “pero la primavera siguiente, después (de lo sucedido en Playa Girón o) Bahía Cochinos, denunció al presidente por apoyar la invasión y declaró que (Fidel) Castro era uno de sus héroes”. Jacqueline habla de su admiración por Alberto Lleras Camargo “era tan considerado, casi parecía no alemán sino nórdico en su tristeza. Y su dedicación. Cada día estaba más y más delgado. Cuando vino aquí al hospital y fui a verlo, no había nada en los papeles sobre ellos (…) tiene un aspecto horrible, le dije a Jack”. Jacqueline habla de su enorme afecto por André Malrzux y la cantidad de horas invertidas hablando con él de la vida, de política, de filosofía. “Uno de mis sueños –confesó- fue conocer a Malraux y lo logré”. Comenta sobre Janio Quadros el presidente brasilero y cómo a JFK le fastidió la relación de éste con los comunistas, lo mismo que Joan Goulart, a quien Kennedy lo miró con malos ojos porque Goulart jamás estuvo de acuerdo con la sanción a Cuba. Antes de culminar el libro, Jacqueline habla de cómo a su marido le gustaba leerles cuentos a sus hijos, asunto que se convirtió más que una obligación de papá en una pasión. Buen libro para conocer la cara oculta del “carismático” JFK.

Deja un comentario