«El periodista y el poeta comparten una misma mirada sobre la realidad« Hace largos años que soy fiel lector de las notas que L.C. Bermeo Gamboa escribe en diversos medios de Colombia. Y cada vez que terminaba de leer alguna de ellas temía que el vértigo de los diarios y […]
entrevistas
En su primer libro, Juanita Hincapié retrata el deterioro del cuerpo femenino y la manera como el cuidado de los animales logra mitigar el dolor. Los libros de cuentos por lo general condensan ciertos temas y preocupaciones de su autor y los dejan asomarse y merodear un poco en los […]
Bernardo Esquinca (Guadalajara, 1972) ha logrado destacar como uno de los más reconocidos escritores de terror en nuestro continente. La más reciente de sus obras en llegar a nuestro país es Asesina íntima en la que trata el caso real de Chana Barrera, la infame Mataviejitas, condenada por cometer entre 2003 y 2006 más de ochenta asesinatos de varias mujeres de la tercera edad en Ciudad de México.
Personajes como Pablo Montoya, Alfredo Molano y Laura Restrepo han sido fotografiados por el colombiano Pablo Salgado. Fermina Ponce dialogó con el fotógrafo sobre su trayectoria profesional, sus inicios y los secretos que hay detrás de una gran imagen.
En su más reciente libro, Mi abuelo es poeta (Panamericana Editorial), Malpica busca enaltecer el oficio de los poetas. Acá seremos testigos de la historia de una niña que nos cuenta a qué se dedica su abuelo, de la importancia de la poesía en nuestros días, de la mano de sutiles alusiones a escritores como Sabines, Guillén y Borges.
El escritor Miguel Botero presenta Piragua, su más reciente novela, título con el que la se inaugura la editorial Yarumo Libros.
La autora mexicana Laura Baeza, ganadora del Premio Nacional de Narrativa Gerardo Cornejo 2017, entre otros reconocimientos, llega a la Feria Internacional del Libro de Bogotá (#FILBo35Años) con historias poderosas sobre abandonos, destierros y la ruptura de “los hogares que pensábamos como reales”.
Paulina Vieitez es una de las apariciones más fulgurantes del panorama literario mexicano de los últimos años, y allí está su obra para comprobarlo
El poeta Santiago Espinosa habla sobre “Cuadernos de California”, su más reciente libro publicado por Himpar editores.