El pasado 17 de diciembre en la Casa del Libro Total de Bucaramanga, se realizó la presentación de Zona vedada, la novela del escritor Carlos Augusto Morales. La siguiente fue la intervención del periodista, docente y escritor Luis Fernando García Núñez. La novela, razón por la cual nos reunimos aquí, […]
Luis Fernando García Núñez
Violencia y léxico Por: Luis Fernando García Núñez* Es posible que falten palabras en este Léxico de la Violencia en Colombia 1948-1970. Y que falten muchas. Pero es un trabajo meritorio y extraordinario. Ahí está para que vayamos agregando las que falten que, con seguridad, están en numerosas novelas, cuentos […]
En «Libros de ayer, de hoy y de mañana» la crónica periodística de Gerardo Reyes, un libro que sorprende no solo por los personajes que desfilan en estas páginas, sino por la dimensión de los delitos que se van denunciando. Por: Luis Fernando García Núñez* Luego de leer esta crónica […]
En «Libros de ayer, de hoy y de mañana«, la apasionante biografía de una mujer vehemente que, por las circunstancias que conocemos, volvió a su país luego de ocho años de exilio en Cuba donde tuvo una pensión del rey de España al que juró lealtad incondicional: La criolla principal. María […]
La mujer justa Por: Luis Fernando García Núñez* El artista es un hereje. El más temido de todos. Sabe lo que dice y lo que hace. Es poderoso y los poderosos del poder y del dinero le temen. Saben que su pluma es demoledora, que un pincel logra lo que […]
Recuperarlo en estos días aciagos y tormentosos que vive la patria grande es apenas un acto de justicia con uno de los escritores más significativos que ha tenido Venezuela y las letras castellanas. Por: Luis Fernando García Núñez* En la literatura latinoamericana hay muchas claves por revelar. Los afanes del […]
¿Podríamos diferenciar una novela negra de una policiaca? ¿O de una novela de misterio? ¿Qué diferencias habría? ¿La novela negra es tan divertida como la policiaca? ¿Han cambiado los motivos y las estructuras de estas novelas? ¿Qué relación puede haber con la novela gótica? ¿Para qué sirven estas categorizaciones? Por: […]
Por: Luis Fernando García Núñez* Poco espacio tendríamos para hablar de la literatura argentina contemporánea. Vasta y compleja, han sido dos de los adjetivos usados por algunos estudiosos. Sin duda, la pléyade de escritores es notoria y notable. Son muchos, y exquisitos, si se me permite esta digresión. Después del […]
El doctor Juan Camilo Rodríguez Gómez, conocedor como ninguno de esta etapa de nuestro sufrido y golpeado avance republicano, ha asumido el reto de escribir la historia de la Universidad Externado de Colombia que, precisamente, nace en estos años complejos pero vitales en la construcción de la nación. Muchas son […]