Mario Rivero y María Mercedes Carranza. Foto Libros y Letras Desde este mes, el Fondo de Cultura Económica abre su segunda librería en Bogotá y la tercera en Colombia, y llevará el nombre de la poeta María Mercedes Carranza (1945-2003). Gabriela Roca Barrenechea, directora del FCE, filial Colombia, afirmó que […]
Noticias del FCE
El Fondo de Cultura Económica subsidiaria Colombia tiene abierta la convocatoria al programa de formación Talleres a Fondo, en los que se podrán adquirir o actualizar conocimientos sobre la creación artística, el mundo del libro, la lectura, el arte y la literatura. Los talleres disponibles son tres: Taller de poesía: […]
Por: Catalina Roa / Bogotá El libro inicia con una afirmación provocadora, aunque no menos polémica o discutible en diversos niveles de sentido: sostiene que el bienestar del alma fue una bella y efímera fantasía griega que echó raíces en nuestra cultura. El alma era una alegoría de la vida, […]
Por: Catalina Roa Vallejo / Bogotá. María Baranda, Víctor Díaz Arciniega (México), Roger Ycaza (Ecuador), autores del Fondo de Cultura Económica invitados a la FILBO. Además presentación del libro de poesía La pupila incesante, de Rómulo Bustos Aguirre y de La economía colonial de la Nueva Granada, de Adolfo Meisel […]
Cómo piensan los artistas. Fietta Jarque En este libro, el delicado y eficaz arte de la entrevista operado por Fietta Jarque sobre los más diversos proyectos y obras, personalidades y utopías, desconcierta los lugares comunes de la interpretación del arte contemporáneo, aportando, entre tanto gesto de especialización, un expediente inédito […]
Por: Catalina Roa V. / Bogotá. En el mes de marzo, el FCE, Filial Colombia rendirá un homenaje al género femenino, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer. En el marco de la programación cultural y académica, se llevarán a cabo dos eventos referentes al tema, un conversatorio dirigido […]
Bogotá. El Fondo de Cultura Económica, Filial Colombia abrió las convocatorias para los Talleres de Formación en Novela Corta, Poesía y Crónica que se realizarán en el primer semestre de 2016 en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, sede de esta casa editorial en Colombia. Los talleres, dirigidos a personas […]
La cultura en el mundo de la modernidad líquida. Zygmunt Bauman. Bauman examina el momento en que la cultura pasó de ser un agente de cambio y comenzó a comportarse como un medio de seducción al quedar marcada por la globalización, las migraciones y la mezcla poblacional. El mejor ejemplo […]
Por: Adriana Ángel / Bogotá. El pasado miércoles 9 de diciembre en la Librería del Fondo de Cultura Económica se llevó a cabo la premiación de los Talleres de Formación del FCE Colombia, realizados en el primer y segundo semestre de 2015, que contaron con la participación de 89 personas, […]