La abundancia de teclados y sobreabundancia de redes sociales han creado la ilusión de que cualquiera puede escribir: Pablo Martínez Por: Pablo Di Marco / Especial para Libros & Letras / Argentina. Me gusta pensar que el terror es a la literatura lo que el blues a la música. De […]
Noticias
El editor madrileño es fundador de Páginas de Espuma, sello independiente desde el cual ha construido un catálogo donde conviven algunos de los más importantes cuentistas contemporáneos junto con los clásicos de la literatura universal Por su militancia, empeño y especialización en torno al cuento, género que ha promovido con […]
Elmo Valencia La noticia se dio a conocer este 12 de Septiembre en la ciudad de Cali. El poeta falleció a los 91 años de edad. Elmo Valencia (1933-2017) conocido como “El Monje loco” fue cofundador del movimiento Nadaísta colombiano, junto a Gonzalo Arango, Jotamario Arbeláez, Eduardo Escobar y otros […]
Por: Reinaldo Spitaletta* El territorio de Juan Rulfo, su geografía literaria, es la tierra, aquella que careció de reformas agrarias justas en los tiempos de la Revolución Mexicana y de después; que no tuvo restituciones a los campesinos más pobres, a los despojados de siempre. Y también la soledad está […]
Por: Álvaro Mata Guillé Witold Gombrowicz, en sus conversaciones con Dominique de Roux, hacía referencia a lo que él denominaba: “las sociedades secundarias”, definiéndolas como aquellos pueblos, que por el lugar asignado en la jerarquía de las naciones, construían su identidad (lo que nos identifica, lo que nos da un […]
Considerado uno de los dramaturgos contemporáneos más importantes de Estados Unidos, Sam Shepard falleció el pasado 30 de Julio a los 73 años. Durante su carrera profesional también se destacó como escritor y publicó varios libros de poesía, relatos y monólogos. Por: Carlos García Ruiz* Querido Sam, Te escribo estas […]
Por: Álvaro Mata Guillé. El Gulag, los campos de concentración con sus crematorios y cámaras de gas, lugares destinados a suprimir el alma, la personalidad, el yo (la psique, nuestros adentros, el sentido de nosotros), experimentando con reclusos, tratados como despojos, como no-personas, usando sus dientes–piel, cabello– de forros para […]
Hasta el 25 de julio, se presenta la exposición itinerante Fotografía: verdad y simulación en la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio – CORCUMVI.Se trata de una selección de 30 fotografías de la exposición temporal ¿Se acabó el rollo? Historia de la fotografía en Colombia 1950-2000, la cual se presentó en […]
El sello catalán Ediciones Carena lanza la que podría considerarse “la gran novela” de la derrota de la clase media tras la crisis económica. Se trata de la primera obra de un narrador azteca radicado en Canadá. La globalización del libre mercado, la crisis del individuo y el surgimiento del […]