El río que desemboca en el golfo de México y que hace frontera entre los Estados Unidos y México se llama río Bravo, mejor que río Grande. En las noticias relacionadas con el muro que pretende construir la administración estadounidense, no es raro que aparezca el nombre río Grande: «El […]
ortografía
El sustantivo soñador es una alternativa al anglicismo dreamer, utilizado en los Estados Unidos para aludir a los ciudadanos indocumentados que llegaron a ese país siendo menores de edad. En las noticias es frecuente encontrar frases como «Trump y los republicanos buscan una solución para los dreamers», «El presidente dice […]
El prefijo mega-, al igual que el resto de los prefijos, se escribe unido a la palabra a la que acompaña, no separado de ella mediante espacio o guion, tal como señala la Ortografía de la lengua española. Sin embargo, en los medios es frecuente encontrar diversas grafías en palabras […]
No. 7627 Bogotá, Sábado 17 de Diciembre de 2016 “Mientras unos dan plomo, nosotros damos pluma” Jorge Consuegra Por: Fundación del español urgente / Fundéu El anglicismo youtuber, que se refiere a quienes distribuyen vídeos a través de YouTube, se resalta con cursiva por ser un extranjerismo o puede adaptarse […]
Por: Fundación del español Urgente / Fundéu El verbo centrar, cuando se usa como pronominal con el sentido de ‘dirigir el interés o la atención hacia algo concreto’, se construye seguido de la preposición en, no de a. No obstante, en la prensa se encuentran frases en las que no […]
Por: FundéuBBVA. El sustantivo wasap (‘mensaje gratuito enviado por la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp’), así como su verbo derivado wasapear (‘intercambiar mensajes por WhatsApp’), son adaptaciones adecuadas al español, de acuerdo con los criterios de la Ortografía de la lengua española. Esta obra señala que la letra w es […]
Por: Fundéu BBVA Los términos conciencia plena o atención plena son alternativas al anglicismo mindfulness. Es habitual escuchar y leer en algunos medios de comunicación frases como «Entre sus principales líneas de investigación se encuentran las terapias de nueva generación, mindfulness y compasión» o «La terapeuta holandesa desarrolló un método […]
Por: Fundéu BBVA Los términos árbitro, réferi y referí son adecuados para aludir a la persona que aplica el reglamento en ciertas competiciones. En algunos medios de comunicación podemos encontrar frases como «La yudoca derribó a la réferi en su primer combate», «Agreden a un referí en un partido de […]
Por: FundéuBBVA Corea del Norte y Corea del Sur, no Norcorea y Surcorea, son los nombres adecuados en español de esos dos países asiáticos, y Pionyang y Seúl el de sus capitales. En los medios de comunicación es frecuente ver frases como «Norcorea amenaza a EE. UU. y Surcorea con […]