Por: Pablo Concha* Nefando explora el tema de los abusos sexuales a los niños, la alteración de la psique resultante de dichos abusos, las relaciones sexuales de los adolescentes y la violencia. El lector no soltará el libro pues la voz narrativa es tan poderosa y acertadamente lograda, que le […]
revista literaria
“El escritor puede caminar a tientas por los puntos ciegos, por esos lugares de nuestra cotidianidad que a pesar de estar llenos de sombras, significan, dan nuevos sentidos al pasado y dibujan otras formas, plásticas, equívocas, necesitadas de la participación y la imaginación del lector, de la memoria”. Por: Octavio […]
No conozco el mar, pero me traga vivo “Somos el rayo que vino a buscarte” Platone – Nathy Peluso Mer Ourageuse (Mar Borrascoso) (1870) de Gustave Courbet Primera persona fue publicado antes en Perú por la editorial Pesopluma y cada uno de sus textos fue, a su vez, publicado en […]
Letras negras. Ilustración por © Hache Holguín Rafael Bernal, Mempo Giardinelli, Rubem Fonseca, Paco Ignacio Taibo II y Leonardo Padura comienzan a formar parte de la memoria colectiva de los lectores al permitir que un género tome forma y eche raíces a partir de situaciones sumamente nuestras. Por: Santiago Díaz […]
Con un especial sobre el género negro en Latinoamérica, acaba de salir la revista Libros & Letras que llega a su edición No. 96, bajo la dirección de Ileana Bolívar R.. Diseño de portada ha sido realizado por el ilustrador colombiano Hache Holguín. La revista es de distribución gratuita. En […]
Los jóvenes, más allá de la fantasía Ilustración tomada de la portada de La cicatriz de China Miéville Por: Enrique Patiño Los jóvenes no prefieren los libros de los booktubers. Bájense de esa idea básica. Son fenómenos que los atraen, por supuesto, pero hay una literatura para ellos, poderosa y […]
Una breve reseña sobre Atar a la Rata y Cuarenta, las más recientes publicaciones del escritor ecuatoriano Esteban Mayorga, invitado oficial de la FILBO 2018. Por: Salvador Izquierdo* Las personas que vivimos y somos del Ecuador, por lo general, sentimos orgullo y preocupación por uno de nuestros principales referentes geográficos: […]
Rafael Cadenas, su esposa Milena González Carvallo y Álvaro Mata Guillé Por: Álvaro Mata Guillé* a Milena “LA POESÍA puede acompañar al hombre, que está más solo que nunca, pero no para consolarlo sino para hacerlo más verdadero. Por eso, tiende a ser seca, dura, sobria. Además, ¿qué consuelo puede […]
Foto cortesía Biblioteca Nacional de Colombia A lo largo y ancho de Colombia, 1.484 bibliotecas públicas deben ser lugares de convivencia y generación de saberes. Con esa premisa, la Biblioteca Nacional de Colombia lidera el programa de capacitación de bibliotecarios, adelantado por la Red Nacional de Bibliotecas, bajo la batuta […]