Por: Darío Zalgade* El 5 de mayo del pasado año, Hay Festival hacía pública en Colombia su selección de los «39 mejores escritores menores de 39 años» en América Latina. Se trató de una propuesta de canon fallida, torpe y muy marcada por el marketing, donde resultó especialmente grave una […]
textos
En la pasada Feria Internacional del Libro de Bogotá, varios autores fueron convocados para hablar de aquellas palabras nuevas para emociones nuevas. Alberto Salcedo Ramos fue uno de los invitados y, a su mejor estilo, deleitó a los asistentes con un texto que rememora su infancia. A continuación, lo compartimos. […]
Por: Víctor D. Cabezas El Derecho, por concepción, es interdisciplinario e irradia todas las aristas de la acción humana. Llega, por ende, a regular desde la actividad de un biólogo explorando en la profundidad de la selva hasta la venta de una obra de arte en una galería urbana. El […]
Por: Luis Fernando García Núñez* Poco espacio tendríamos para hablar de la literatura argentina contemporánea. Vasta y compleja, han sido dos de los adjetivos usados por algunos estudiosos. Sin duda, la pléyade de escritores es notoria y notable. Son muchos, y exquisitos, si se me permite esta digresión. Después del […]
Por: Álvaro Mata Guillé* El siglo XX, señala Tzvetan Todorov en su libro El miedo a los bárbaros, que “los mayores actos de barbarie no los llevaron a cabo los seres precisamente incultos. Los jefes de los Einsatzgruppen, las asesinas unidades móviles que exterminaban a los judíos tras el frente […]
Julio Cortázar y Ernesto Cardenal en Nicaragua (tomadas del libro Cortázar en Solentiname) Por: Juan Camilo Rincón Nicaragua ha sido de muchos pero jamás propia: primero fue de la Corona española, luego parte de un protectorado británico, del imperio mexicano, de la Federación de Estados Centroamericanos, del sueño de William […]
Por: Darío Zalgade* Últimamente conversamos cada vez con más frecuencia sobre la nueva generación de autoras y autores de América Latina. Figuras ya tan consolidadas como Andrea Jeftanovic, Edmundo Paz Soldán, Mariana Enríquez o Juan Pablo Villalobos van compartiendo gradualmente su espacio con toda una eclosión de nuevas voces nacidas […]
Ilustración: Jorge Consuegra (Q.E.P.D.) Por: Álvaro Mata Guillé* Con los campos de extermino y el gulag, con las cámaras de gas y las fosas comunes, con la eliminación del disidente o el que era distinto, entre el horror y la destrucción, nos descubrimos de pronto poseídos por lo siniestro, mirando […]
Este 23 de Enero el poeta chileno Nicanor Parra falleció a la edad de 103 años. Procedente de una familia dedicada al arte y a la cultura, el premio Cervantes (2011) fue el creador de la antipoesía. Publicó varios libros, cuyas obras más conocidas son Cancionero sin nombre, Manifiesto y […]