Ángela Lizcano/Bogotá. La iniciativa
«Teatro a la Mano» surgió del deseo de dar accesibilidad a la
población con discapacidad auditiva. Las funciones están programadas hasta el
31 de Octubre en distintas salas concertadas de la ciudad. Este es un encuentro
con el lenguaje de las artes escénicas, que nace de la Gerencia de Arte
Dramático del Idartes, para resaltar que el teatro es una herramienta que
moviliza al ser humano y posibilita nuevos lenguajes.
«Teatro a la Mano» surgió del deseo de dar accesibilidad a la
población con discapacidad auditiva. Las funciones están programadas hasta el
31 de Octubre en distintas salas concertadas de la ciudad. Este es un encuentro
con el lenguaje de las artes escénicas, que nace de la Gerencia de Arte
Dramático del Idartes, para resaltar que el teatro es una herramienta que
moviliza al ser humano y posibilita nuevos lenguajes.
“Teatro a la Mano” ofrece el servicio de
interpretación en lengua de señas, configura una programación teatral dirigida
a la población con discapacidad auditiva y da pasos hacia la eliminación de
brechas de disminución para el disfrute del teatro en nuestra ciudad.
interpretación en lengua de señas, configura una programación teatral dirigida
a la población con discapacidad auditiva y da pasos hacia la eliminación de
brechas de disminución para el disfrute del teatro en nuestra ciudad.