Unas preguntas para los candidatos

Escribe: Luis Fernando García N.
Bogotá. Pongo a disposición de los candidatos a la Alcaldía y al Concejo de Bogotá una serie de preguntas que espero puedan contestar a pesar de sus afanes y ocupaciones. Y las hago porque haciendo un justo balance de las declaraciones de los candidatos hace cuatro, ocho y doce años, veo que se repiten casi textualmente: “En mi gobierno acabaremos con la corrupción”, “El tema fundamental de nuestra campaña es la seguridad”, “Queremos modernizar la ciudad”, “La prioridad de mi gobierno es el empleo”, “Acabaremos con los trancones”, “Habrá cupo para todos los que quieran estudiar”, “Nuestro objetivo es reducir la pobreza”. 
Quiero que este cuestionario sea más simple y directo. No quiero que hablen de sus proyecciones macroeconómicas, ni de sus “planes de gobierno”, ni de los servicios que le han prestado al país y a la ciudad. No quiero largas y enredadas respuestas, ni análisis críticos y muy estudiados. No pretendo conocer sus capacidades, ni sus profundos conocimientos de la ciudad, ni sus títulos. Solo quiero saber si son, en realidad, habitantes de Bogotá, “habitantes normales”, como son la mayoría de los millones que viven aquí. Y no más. 
Y aquí están las preguntas: ¿Usted ha montado en transmilenio en las horas pico?, ¿conduce su carro?, ¿sabe qué es un trancón?, ¿sabe que es el pico y placa?, ¿va solo, sin escoltas, a los supermercados?, ¿almuerza corrientazo?, ¿paga los almuerzos en los restaurantes lujosos y caros de la ciudad?, ¿paga servicios públicos?, ¿ha montado en taxi?, ¿ha comprado en la calle?, ¿hace colas en los bancos?, ¿va a cine solo?, ¿ha estado un viernes en la calle 19 con carrera séptima a las 5 de la tarde?, ¿lo ha abordado en indigente?, ¿ha hablado con algún vendedor en un semáforo?, ¿lo han atracado en la calle?, ¿le han robado el celular?, ¿ha ido al aeropuerto en taxi?, ¿sabe cuánto vale una hora en un parqueadero?, ¿conoce las escaleras eléctricas de los centros comerciales?, ¿ha fumado mariguana en la calle?, ¿ha estado en manifestaciones contra el gobierno?, ¿compra periódicos y los lee?, ¿lo han empujado?, ¿ha recorrido la séptima los domingos a las 9 de la mañana?, ¿ha ido a misa al 20 de Julio?, ¿ha ido a rumbas en la primero de mayo?, ¿le han ofrecido relojes finos?, ¿ha visto cómo está de destruida la ciudad?, ¿conoce a los Nule?, ¿y a Uribe?, ¿y a los hijos de Uribe?, ¿y a DMG?, ¿sabe quién es Ardila Lule, Julio Mario Santodomingo y Luis Carlos Sarmiento Angulo?, ¿ha tenido que esperar para que pasen los escoltas y la comitiva de una persona “importante”?, ¿ha oído las sirenas de las ambulancias que llevan ejecutivos?, ¿qué es la corrupción y qué la ética? 
Sólo una respuesta simple y honrada. Nada más. Lo demás lo hacemos nosotros.

Sobre el autor: Luis Fernando García Núñez
Periodista y profesor de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, en Bogotá.

Deja un comentario