V Festival de Arte Erótico Expoerotika

Entre el 1 y el 7 de agosto se realiza en Santa Marta el V Festival de Arte Erótico Expoerotika con la participación de artistas plásticos y visuales colombianos y extranjeros. Este evento fue creado por el fotógrafo Julián Dangelo y en esta ocasión cuenta con el apoyo de la Universidad del Magdalena y su Museo de Arte, ubicado en el Claustro de San Juan Nepomuceno, y la curaduría del maestro Wilmer Martínez Manotas.
Entre los participantes se encuentran el fotógrafo norteamericano Paul Blieden, el español Pedro Rodríguez González y los colombianos Alex Mejía, Nataly Sandoval y Janca; el escultor José Manuel Bohórquez, la performancista Joey Arial y el tatuador Gustavo Paternina, entre otros. El director del MaReA y la Revista OjOs.com realizara dos charlas que trataran de la historia del arte erótico colombiano plasmada en los libros El Espíritu Erótico y Espíritu Erótico XXI, de los artistas colombianos y extranjeros que han apoyado el proyecto, de los conceptos del libertad en la vida y en el arte, de la universalidad de pensamiento que debe existir en la universidad, de los amantes estéticos, de la sensibilización hacia las expresiones eróticas y de tratar de enseñar a desaprender lo aprendido en un país y planeta cuya historia está cosida a punta de mentiras. Que el erotismo es un tema del arte como la violencia, la guerra, la farsa, el paisaje. Sobre sexualidad, erotismo y pornografía. Del erotismo como arte político y de denuncia. De las trabas que tienen los que se las dan de intelectuales por parte de quienes se creen intelectuales. Del conductismo, de la ignorancia, de la hipocresía, de la censura, de las supersticiones, de los dioses inexistentes, de la magnificencia de la materia en el macrocosmos y en el microcosmos, de la educación sexual para evitar el colapso planetario, de la ética como valor primordial en las actividades.
En este número mostramos la obra del pintor colombiano Jorge Botero Luján que vive en Boca Ratón, Florida, Estados Unidos, y quien por estos días se encuentra en Medellín y exhibe su obra en su Galería de El Poblado. Y los deliciosos textos de nuestros cómplices, y las fotografías de bellas modelos plasmadas por los fotógrafos amigos de la revista, la obra erótica de Soraya Cristo y la tesis de grado de la arquitecta Paola Villegas que trata de la arquitectura sensorial como herramienta de aprovechamiento espacial para las personas con discapacidad visual para potencializar los otros sentidos.

Deja un comentario