Vive la Semana Santa en Nemocón

Cundinamarca / Colombia. El municipio de Nemocón, Cundinamarca se convierte en un destino completo para esta Semana Santa, donde los turistas y visitantes podrán disfrutar de todos sus encantos, el plan perfecto para compartir en familia.
Nemocón, significa “Lamento de Guerrero”, era el sitio donde los Zipas venían a lanzar sus gemidos y a entonar sus himnos de tristeza o alabanza en forma ritual; es un hermoso municipio ubicado a tan sólo 65 kilómetros al norte de Bogotá, en la provincia de Sabana Centro, departamento de Cundinamarca.
Su arquitectura es colonial, con su imponente iglesia, cuenta con una elegante casa de Gobierno Municipal; en una esquina del parque central se destaca la “Casa del Encomendero”, hoy Museo de la Sal, donde a través de su exposición da a conocer la explotación de la sal desde una época anterior a la ocupación muisca, conocida como herrera; la influencia de la sal sobre los muiscas, la circulación de la sal en las primeras décadas de la conquista española y los diferentes cambios que paulatinamente se implementaron para la explotación de las minas de los pueblos de la sal.
El centro histórico, cuenta con un amplio y acogedor parque central, las calles adoquinadas, sus fachadas llenas de colores y obras de arte, su exuberante belleza natural, sus montañas y sus verdes paisajes convierten a Nemocón en el ¡Municipio mágico de Colombia!
El municipio de Nemocón, Cundinamarca es considerado hoy como uno de los principales destinos turísticos de Colombia por contar con su Maravillosa Mina de Sal; un atractivo de interés mundial con más de 500 años de historia bajo tierra, la más imponente construcción a 80 mts de profundidad, locación principal de la película “The 33” y grandes producciones de televisión donde los turistas y visitantes podrán conocer todos sus encantos como: los espejos naturales de salmuera, la cámara de la capsula fenix 2 de la película “The 33”, el salón de bailes y eventos “El refugio de la película The 33”, la cascada de sal con más de 80 años de antigüedad, el manantial o pozo de los deseos.
La Capilla de la Virgen del Carmen, en una representación en la que muestra su manto protector extendido sobre el mundo, y como una novedad en esta capilla subterránea podrán conocer la imagen del Señor Caído en una de las etapas más dolorosas del Vía Crucis, una figura salina que refleja toda la pasión y tormentos vividos entre la última cena y su crucifixión. 
La cámara del pálpito o de los enamorados con el cristal de sal (Halita) más grande del mundo, la cámara de estalactitas y estalagmitas de sal, la réplica del mar muerto, el tanque Santa Bárbara o espejo natural de salmuera subterráneo más grande del mundo entre otros.
En la Mina de Sal de Nemocón se presentará este domingo 29 de marzo de 2015 a partir de las 3:00 de la tarde una extraordinaria Banda Sinfónica en Concierto de Ramos; desde las entrañas de la tierra a 80 mts de profundidad, lo mejor del repertorio de la música universal y Colombiana, interpretada magistralmente por estos grandes embajadores de la música.
La Mina de Sal de Nemocón está abierta al público todos los días de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Los días Jueves 2, Viernes 3 y sábado 4 de abril de 2015 tendrá horario extendido hasta las 9:00 p.m. con motivo de la Semana Santa.

Deja un comentario