Por: Santiago Escobar / Bogotá. El “Workshop 1:72” considera la escala, las formas de representación y la imaginación al tiempo que se construyen maquetas para luego ser fotografiadas. Santiago Escobar posiciona la ciudad como lo flexible y al fotógrafo como el componente fijo. Así, sugiere a los participantes repensar su rol de ciudadanos al interrumpir la forma normal en que acostumbran ver la ciudad: pensar la urbe desde su condición micro mientras se habita en su estado MACRO. La metodología de creación aplica el trabajo que ha venido desarrollando durante los últimos años y lo pone a disposición de los creadores (o participantes).
El taller se desarrollará en los siguientes puntos:
-Introducción teórica
-Puesta en práctica y participación colectiva
-Exhibición de imágenes o resultados. Como resultado, no sólo se contempla la diversión, aprendizaje o reflexión adquirida durante el taller sino también las imágenes –fotográficas o en video– como producto que podrá ser exhibido, impreso, publicado, proyectado y/o analizado
Objetivos:
– Dirigir el Workshop 1:72 con fines educativos y artísticos a partir del uso de la fotografía, el video y la puesta en escena en un contexto social determinado.
– Repensar la ciudad y nuestro rol como ciudadanos a partir del uso de la escala y la utilización de miniaturas en forma aplicada o satírica.
– Componer imágenes de alta calidad estética y fuerte carga simbólica a partir de la construcción de maquetas y composición de fotografías y video.
– Obtener una producción visual y artística que pueda ser mostrada posteriormente en diferentes medios.
Lugar: Centro Cultural Leopoldo López Álvarez
Día: Lunes 11 de mayo de 2015
Horario: 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 a 6:00 pm
Dirigido a: fotógrafos, artistas, investigadores de la imagen, publicistas, artesanos, interesados.
Previa inscripción – cupo limitado